Si quiere recibir información actualizada de Crónicas de la Emigración, envíenos su correo electrónico.
Suscribirse al boletín
La Secretaría Xeral de Emigración difundirá a través de su plataforma web, GaliciaAberta, a partir del próximo 8 de marzo, un nuevo espacio dedicado al Fondo de Proxectos Culturais Xacobeo 2021, con el objetivo de que los gallegos del exterior puedan disfrutar de estos contenidos musicales, culturales y cinematográficos que les acerquen más a Galicia.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, recordó este jueves 4 que el próximo lunes, 8 de marzo, finaliza el plazo para solicitar la nueva línea de ayudas para las entidades gallegas del exterior destinada a gastos de funcionamiento, proyectos culturales de la juventud y acciones de promoción del Año Santo Xacobeo, adaptándolas a las circunstancias del Covid-19.
El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, participó este miércoles 3 en una reunión con el presidente de la Comisión de Coordinación y Desarrollo Regional del Norte de Portugal (CCDR-N), Antonio Cunha, y representantes de las Agrupaciones Europeas de Cooperación Ordenación Territorial (AECT) de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal para abordar el impacto del cierre de la frontera a ambos lados de la raya.
La escultura en piedra del Maestro Mateo situada en el Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago, conocida popularmente como el Santo de los Croques, cobra vida junto con otras dos figuras del conjunto escultural y se convierten en peregrinos que recorren el Camino de Santiago.
El presidente de la Fundación Rosalía de Castro, Anxo Angueira, hablará mañana en el Centro Galego de Barcelona sobre las actividades y los proyectos de la institución, una organización de Interés Gallego con casi 75 años de historia.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, recordó este viernes que el próximo lunes, día 1 de marzo, finaliza el plazo para solicitar la nueva línea de ayudas para las entidades gallegas del exterior destinada a la conservación del patrimonio, mejora de equipamientos y reforma de las instalaciones, adaptándolas a las circunstancias del Covid-19.
La Secretaría Xeral de Emigración y la de Política Lingüística, difundirán a través de sus plataformas web y redes sociales, a partir del próximo sábado, día 27, el documental ‘A memoria viva’ a través del cual se puede conocer la historia del Centro Gallego de La Habana.
La Secretaría Xeral de Emigración continuó este miércoles llevando a cabo las jornadas formativas sobre la incorporación al ámbito laboral de los becarios BEME (Bolsas Excelencia Mocidade Exterior), con el objetivo de ayudarlos a introducirse en el mercado laboral gallego, tanto por cuenta ajena como propia.
El Consello da Cultura Galega (CCG) ha querido poner el acento en la figura del escritor y periodista gallego Julio Camba (1884-1962) al cumplirse el 59º aniversario de su fallecimiento, incluyéndolo en el Álbum de Galicia y difundiendo a través de su web el documental ‘O principio do mundo de Julio Camba’ sobre los primeros años de su vida. Obra de Aser González, recoge también el momento en que fue expulsado de Argentina, a comienzos del siglo XX, por su talante revolucionario.
La historia de la emigración gallega a Cuba sorprende cuando uno se aproxima a la que fue su casa de acogida: el Centro Gallego de La Habana; el edificio “más salvaje, exuberante y con la arquitectura más deslumbrante” que haya construido la colectividad en el exterior, según palabras del periodista Pablo López, autor del documental ‘A memoria viva’, que acaba de ver la luz. Realizado con fondos del Xacobeo 2021, recoge testimonios directos de personas que vivieron parte de aquella época de esplendor y que, a pesar de su avanzada edad, se encargan hoy en día de custodiar su legado.
La Xunta celebrará la ceremonia de entrega de las Medallas Emilia Pardo Bazán, que en la última edición reconocieron a la que fue presidenta de la Casa de Galicia Japón, Megumi Shiozawa, —a título póstumo—, a la Federación Provincial de Mulleres Rurais de Ourense (Femuro) y a la Asociación Rede Mulleres Veciñais Contra os Malos Tratos de Vigo, en un acto previsto este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
Los centros de Europa también se podrán beneficiar este año del incremento de las ayudas de la Secretaría Xeral de Emigración para colaborar con el sostenimiento de las entidades. El presidente del Centro Gallego de Cuxhaven, Francisco Álvarez, ya defendió en la reunión virtual de la Comisión Delegada estas subvenciones a los centros, ya que muchos de ellos “hacen una labor estupenda, pero con esta pandemia están a punto de cerrar”. “Hay que evitar que cierren”, porque una vez que cierren, es difícil volver a abrirlos”, asegura.
La gastrobloguera Isabel Fraga Blanco, más conocida como Frabisa, que cuenta con miles de seguidores en las redes, presentará este sábado, 27 de febrero, en el Centro Galego de Barcelona, su libro ‘Cocinando en Casa’.
Era conocida como ‘A Galega da zona norte’ o simplemente ‘Nisa’, Dionisia López Amado fue una de las integrantes de la asociación Madres de Plaza de Mayo que denunciaron los crímenes de la última dictadura argentina. Su entrada acaba de incorporarse al Álbum de Galicia.
El Centro Gallego de São Paulo se funda en 1903. La mayoría de los integrantes de este centro llegaron al Brasil, según señala un exdirectivo del mismo, “por la falta de libertades durante la monarquía española de fines del siglo XIX”.
La Federación de Sociedades Gallegas en Uruguay ve “con buenos ojos” las ayudas que la Xunta de Galicia, a través de la Secretaría Xeral de Emigración, está destinando a las entidades del exterior para gastos de funcionamiento, para dar impulso a las actividades culturales para jóvenes y para la promoción del Xacobeo 2021.
La Secretaría Xeral de Emigración, en colaboración con la Asociación de Jóvenes Emigrantes Retornados a Galicia, presentan un vídeo en el que se informa sobre los principales trámites que los gallegos que vuelven a la autónoma deben hacer, especialmente en el caso de los becarios y becarias BEME, que realizan un máster en una de las tres universidades gallegas.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, inauguró las jornadas sobre formación y empleo que organiza este departamento autonómico con el objetivo de potenciar los conocimientos de los beneficiarios de este año de una beca de excelencia BEME, con el objetivo de ayudarlos a introducirse en el mercado laboral gallego, tanto por cuenta ajena como propia.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, junto al delegado de la Xunta en Argentina y Uruguay, Alejandro López Dobarro, le trasladaron al vicepresidente primero y conselleiro de Presidencia, Xustiza e Turismo, Alfonso Rueda, el interés de la colectividad gallega de estos dos países en la promoción y participación en los diferentes actos y programas del Año Santo Xacobeo.