
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, recibió este miércoles a un emprendedor retornado de Venezuela que puso en marcha en 2019 un proyecto empresarial ‘on line’ a través de la línea de ayudas al emprendimiento de este departamento autonómico.
También se elimina la línea de subvenciones del programa de mayoresLa pandemia dejará de nuevo este año a los asturianos del exterior sin los programas Añoranza y Raíces, según la modificación del Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería de Presidencia publicado este lunes, día 19, en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA).
El vicepresidente de Castilla y León y responsable del departamento de Acción Exterior de esta comunidad, Francisco Igea, abogó este lunes, durante una visita a la localidad zamorana de Fermoselle, por desarrollar una política “mucho más amable” con la emigración y la repoblación, para “frenar el abandono” que sufre el territorio, según informa el ‘Diario de Burgos’.
La Viceconsejería de Acción Exterior del Gobierno de Canarias modifica su Plan Estratégico de Subvenciones en el que actualiza las cantidades destinadas a cada objetivo y línea de ayuda y que se publicó en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) de este miércoles, día 21.
La Secretaría Xeral de Emigración sigue a difundiendo, a través de su plataforma web GaliciaAberta, los contenidos audiovisuales del Fondo de Proxectos Culturais Xacobeo 2021, con el objetivo de que los gallegos del exterior puedan disfrutar de estos contenidos musicales, culturales y cinematográficos que les acerquen más a Galicia.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, asistió en el Salón Teatro, acompañando al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, y al conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, al estreno de la nueva obra del Centro Dramático Galego, unidad teatral de la Xunta de Galicia, ‘Terceiro acto’, dirigida por Andrea Jiménez y Noemi Rodríguez y que reúne un elenco de rostros muy conocidos para el público. Belén Constenla, Roberto Leal, Fernando Morán, Mabel Rivera y Eduardo R. Cunha ‘Tatán’ protagonizan esta pieza, que ofrece una reflexión sobre la última etapa de la vida y reivindica el papel de las personas mayores en la sociedad actual.
El Pleno del Congreso aprobó, con 330 votos a favor, ninguno en contra y 9 abstenciones, la creación de una subcomisión que estudie la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) para la reforma del voto de los españoles que residen en el exterior.
La Dirección General de Emigración del Gobierno de Canarias, que dirige Manuel Rodríguez Santana, dispone en los presupuestos aprobados para 2021, de un total de 100.000 euros para las ayudas a emigrantes retornados y para el emprendimiento. La intención es que la ayuda se pueda solicitar durante todo el año hasta agotar presupuesto. Manuel Rodríguez ha señalado que tiene previsto que, en breve tiempo, se publique la resolución con los requisitos exactos para acceder a esta ayuda.
Casto Vieitez Fernández fue reelegido como presidente de la Sociedade de Socorros Mutuos e Beneficente Rosalía de Castro en la localidad brasileña de Santos, durante la Asamblea General Ordinaria que se celebró el pasado 9 de marzo.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, recibió este martes a Joaquim Lopes Días, expresidente del Club Español de Niteroi (Brasil), con el objetivo de saludarle y trasladarle su interés por la situación que está viviendo la colectividad en esta ciudad brasileña.
El director xeral de Relacións Exteriores e coa UE, Jesús Gamallo, destacó, este martes en su comparecencia en el Congreso de los Diputados, la importancia de la cooperación descentralizada realizada por las comunidades autónomas y las entidades locales, que como en el caso de Galicia, cuenta con un importante peso de las ONGD y sus socios locales que canalizan alrededor del 80% de los fondos recibidos.
El Arquivo de Emigración Galega (AEG) tiene catalogadas 317 ‘escuelas de americanos’ esparcidas por toda Galicia, 103 filántropos que dejaron huella en sus lugares de origen y 162 sociedades instructivas que consiguieron su sueño de fundar centros de enseñanza en sus parroquias, aldeas o villas. Unas cifras que dan cuenta de la importancia que la emigración desenvolvió en el ámbito educativo en Galicia.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, firmó este jueves, en la sede de la Secretaría Xeral, un acuerdo de colaboración con la presidenta de la Asociación de Jóvenes Emigrantes de Galicia, María Belén Rosbier Gómez, con el objetivo de poner en marcha acciones para favorecer el retorno y la integración de los gallegos del exterior que acceden a una beca de excelencia BEME (Bolsas Excelencia Mocidade Exterior) con el objetivo de estudiar un máster en una de las tres universidades gallegas.
La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, ha celebrado en Sevilla un encuentro empresarial entre el secretario de Estado de la España Global, Manuel Muñiz, y una delegación del tejido productivo andaluz con el objetivo de dar a conocer las líneas de actuación que desarrolla este organismo para contribuir a su proyección internacional y, con ella, favorecer el impulso de la Marca Andalucía en el exterior.