La asamblea general abierta de la FIEC reunió a 40 representantes de las entidades adheridas
La asamblea general abierta de la FIEC (Federació Internacional d’Entitats Catalanes) se celebró telemáticamente el domingo 29 de junio, en la que participaron 40 representantes de las entidades adheridas, así como representantes de otras entidades catalanas con actuación internacional (colles castelleres, Omnium, IPECC, etc.).

Los temas de discusión fueron el informe de las actividades 2024-2025 de la FIEC, la aprobación de las cuentas de la FIEC 2024-2025 y del Presupuesto 2025-2026. Se destinó una especial atención a las actividades del Consell de la Catalunya Exterior y a los resultados y objetivos principales de sus comisiones de trabajo. En particular la discusión en curso sobre una propuesta presentada por la FIEC sobre una ley de retorno, los mecanismos de acreditación de las escuelas catalanas en el exterior, sobre el modelo de elección del Consell en futuras convocatorias y sobre la reforma de las bases reguladoras para las subvenciones a las entidades exteriores.
Las elecciones al Consell de la Catalunya Exterior están convocadas para el mes de septiembre de 2025 y se dedicó tiempo a la explicación del complejo sistema de voto y a la resolución de dudas. Especialmente en lo que se refiere a la elección de la representación de la FIEC en dicho Consell.
Otros temas tratados fueron la situación del voto exterior y los proyectos de mejora en marcha (reciente resolución adoptada por el Parlament de Catalunya, Iniciativa Legislativa Popular sobre una ley electoral propia, próxima campaña FIEC, etc.), las propuestas FIEC sobre la enseñanza del catalán en el exterior, la implementación en el exterior del Pacto Nacional por la Lengua, los Foros FIEC, balance de los celebrados en 2024/25 y propuestas para el futuro.
Finalmente, y al tratarse de una asamblea general electiva, se procedió a la elección de la nueva Junta Directiva de la FIEC para el período 2025-2028. Se ratificó, un año más, a Montserrat Marí (Osaka, Japón) como presidenta de la FIEC y se eligieron nuevas vicepresidencias y nuevos vocales territoriales. Una Junta con una importante presencia femenina (12 sobre 19).
La Junta Directiva de la FIEC queda integrada por:
Montserrat Marí (Osaka), como presidenta; Esther Barnet (La Plata), como vicepresidenta por el Cono Sur de América; Elisenda Bujons (Stuttgart), como vicepresidenta para Europa; Roger Caballero (Vancouver), como vicepresidente para América del Norte; Josep Ramón Casas (Madrid), como vicepresidente para el Estado Español; Marta Garrich (Johannesburgo), como vicepresidenta para Asia, Oceanía y África; Antoni Pujol (Panamá), como vicepresidente per Centroamérica y Caribe; Carmina Munté (Londres), como secretaria general; Antoni Montserrat Moliner (Luxemburgo), como vocal de estudios y análisis; y Mireia Semís (Zaragoza), como tesorera.
Los vocales territoriales son: Rosana Bianchi (Rosario), Hellena Cardús (Houston), Dori Castilla (Oslo), Christian Costa Woith (Quito), Eulàlia Fàbregas (Colonia), Marie Lefèvre-Fonollosa (Toulouse), Adrià García (Bruselas), Mercè Porqueres (Paraná) y Jordi Serra (Lausana).
Como vocales de entidades asociadas, Xavier Tudela (IPECC) y una vacante a cubrir como representante de las Colles castelleres en el exterior.