La consejera de Presidencia, Rita Camblor, ha participado en los actos del 50º aniversario del Centro Asturiano de Sevilla, que preside Juan Alberto González, al que también han asistido el...
El próximo 13 de mayo, a partir de las 20:00 horas, ‘Langreanos en el Mundo’, en colaboración con la asociación cultural ‘Cauce del Nalón’, celebra un acto de promoción del Valle de Samuño como...
El próximo 7 de mayo, en Tres Cantos, se celebra el tradicional encuentro de bandas de gaita y grupos de baile asturianos de la Comunidad de Madrid, más conocido como ‘Xuntanza’.
El Centro Asturiano de Buenos Aires celebró, el pasado 24 de abril, una fabada a la que asistieron entre otras personalidades, la embajadora de España, el cónsul adjunto y el consejero de...
El Centro Cangas del Narcea de Asturias en Buenos Aires, que preside Carlos Antonio Ferré Rodríguez, celebrará su 97º aniversario el próximo día 29 de mayo, con un almuerzo, que tendrá lugar, a...
El Centro Asturiano de Comodoro Rivadavia Asociación de Cultura y Recreo conmemoró, el sábado 23 de abril, el octavo ‘Encuentro de los Güevos Pintos’, en recordación del día festivo del primer...
El Centro Asturiano de Alicante recuperó otra tradición asturiana que antes de la pandemia venía celebrando cada año, ‘Los Huevos Pintos’, y como en años anteriores, se invitó a participar de...
El sábado de víspera de Domingo de Ramos, cuando sale en Sevilla la procesión de la Hermandad de la Milagrosa, Asturias y Sevilla se unieron por su devoción. La gaita sonó desde el Centro...
Juan Carlos Herner, secretario de la Federación Regional de Sociedades Españolas con sede en Bahía Blanca, visitó, el lunes 11 de abril, la sede del Centro Asturiano de Comodoro Rivadavia...
El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha celebrado un encuentro con miembros del Centro Asturiano de La Palma, con su presidente, Pedro Tamés, a la cabeza, y asturianos...
En la era del grito, como llamo a este tiempo en que nos toca vivir, donde parece imposible que dos personas se pongan de acuerdo sin agredirse ni descalificarse mutuamente, bueno es acudir a la lectura, viajar por la historia, saber de dónde venimos, cómo llegamos hasta aquí, a un siglo XXI que parecía improbable para nuestros ancestros, convencidos de un siempre inminente Apocalipsis.
Hace más de un siglo que en el mundo nacían centenares de asociaciones gallegas de todo tipo: Instituciones parroquiales, orfeones, asociaciones asistenciales, socorros mutuos, hospitales, periódicos, grupos folclóricos, comisiones pro escuelas, etc. La primera de ellas fue la Sociedad de Beneficencia Naturales de Galicia de La Habana fundada en el año 1871. Luego en 1879 vendría el Centro Gallego de Montevideo y el primer Centro Gallego de Buenos Aires, ese mismo año. Las entidades nacían y crecían en los más diversos países del mundo, especialmente en Argentina, Cuba, Uruguay y Brasil. Cientos de miles de emigrantes protagonizaron varias olas migratorias hasta los años 60 del siglo pasado. Luego el rumbo seria para la propia Europa.
El Consejo de Gobierno ha autorizado al Instituto de Desarrollo Económico del Principado (Idepa) a realizar una transferencia de un millón a favor de Asturex para financiar las actividades de...
El Gobierno de Asturias participará en la 42ª Feria Internacional de Turismo (Fitur) con la intención de reforzar ante profesionales y visitantes el liderazgo de la Comunidad como destino de...
La banda de gaitas ‘La Tarabica’, perteneciente a la Casa de Asturias en Guadarrama, se prepara ya para participar en el XIII certamen celtibérico de bandas de gaitas, la más importante...
El estand del Principado en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) ha albergado este miércoles una mesa redonda sobre la cultura sidrera asturiana, que será la candidata que representará a...
El Gobierno de Asturias ha sacado a licitación un nuevo contrato para fortalecer la conectividad aérea internacional. El concurso de promoción turística tiene un presupuesto global de 10,1...
La exposición ‘Emigrantes invisibles. Españoles en EE UU (1868-1945)’ ha recibido en Gijón, entre el 18 de noviembre y el 6 de febrero, la visita de más de 5.300 personas, unas cifras que sus...
El Centro Asturiano de Madrid, con el salón lleno, acogió, el pasado sábado 22, una magnífica actuación de la Banda de Acordeones de Villoria, cuyos miembros, con su presidenta, Clara Fernández,...