La Xunta colabora con el ‘European Writers Club’ para que ocho guionistas de Galicia participen en una formación intensiva

Su participación a la vez que los otros ocho profesionales madrileños es fruto de la colaboración que la Xunta mantiene con esta iniciativa europea, de la que fue una de las entidades fundadoras, con el fin de promover la colaboración internacional en la generación de contenidos audiovisuales para televisión y plataformas.
El director de la Casa de Galicia en Madrid, Luis E. Ramos, intervino en la apertura de este taller junto a los representantes del Ayuntamiento de Madrid y del ‘European Writers Club’. En su intervención, Ramos destacó el “apoyo firme y decidido del Gobierno gallego al sector audiovisual”. Además, hizo referencia a la exposición abierta este mes de septiembre en la Casa de Galicia ‘Unha noite revelada, La casa de la Troya 1925-2025’. El director recordó que se trata de una de las primeras producciones del audiovisual gallego, y que hace 100 años ya llevó el nombre de Galicia por todo el mundo.
Luis E. Ramos finalizó sus palabras explicando que “el cine es una de las mejores herramientas” para cumplir con los objetivos de la representación de la Xunta en Madrid: la difusión de la lengua y de la cultura gallegas, y la promoción de la economía y del turismo de Galicia.
Desarrollo de las jornadas
De la mano de responsables de destacadas productoras, canales de televisión, plataformas y agencias de venta europeas, los 16 profesionales seleccionados en este taller ahondaron en el uso de herramientas clave para el diseño de audiencias y de formatos, con el foco puesto no solo en el desarrollo de los proyectos, sino también en cómo conseguir una mayor proyección exterior sin perder la identidad cultural propia.
Esta formación se desarrolla en paralelo a las actividades del curso ‘Bridging Generations’ que organiza estos días en Madrid el ‘European Writers Club’, programa que cuenta con el apoyo de la Comisión Europea dentro de su iniciativa ‘Writing European’.