Dentro del programa cultural, la escritora Core Muñiz presentó su nueva novela, ‘Nonata’

La Casa de Asturias de Alcalá de Henares inaugura la primavera con unas Jornadas Culturales muy especiales

La Casa de Asturias de Alcalá de Henares dio la bienvenida a la primavera, el pasado fin de semana, con unas Jornadas Culturales muy especiales dedicadas al misterio. Con un programa repleto de actividades lúdicas, culturales y festivas, la celebración se convirtió en un punto de encuentro para socios, amigos y amantes de las tradiciones asturianas.

La Casa de Asturias de Alcalá de Henares inaugura la primavera con unas Jornadas Culturales muy especiales

La jornada del sábado 5 comenzó con animados torneos de mus, tute, parchís y escoba, en los que el misterio fue, sin duda, el gran protagonista. A cada partida, la emoción crecía y las risas se mezclaban con el espíritu competitivo, en un ambiente distendido y familiar.

Al mediodía, los asistentes compartieron una comida de hermandad en la que no faltaron la buena mesa ni la música tradicional asturiana. Las gaitas y las panderetas acompañaron los bailes populares, llenando de alegría y raíces la celebración. Fue un momento perfecto para fortalecer lazos y revivir el espíritu de comunidad que caracteriza a la Casa de Asturias.

Por la tarde, el programa cultural alcanzó uno de sus momentos más esperados con la presencia de la escritora Core Muñiz, que llegó desde un pequeño pueblo de la cuenca minera para presentar su nueva novela, ‘Nonata’. La autora, cercana y apasionada, compartió con los asistentes los entresijos de su obra y su amor por la literatura. La presentación fue todo un éxito y dejó una huella cálida entre los presentes.

La tarde continuó con la actuación del grupo de teatro Catarsis, que representó la obra ‘Asesinato a las 5 en punto’, escrita por Tomás Sendarrubias. La función fue dedicada a Rosa, una querida amiga del grupo recientemente fallecida, que había donado buena parte del vestuario teatral. Fue un homenaje emotivo y lleno de gratitud, que añadió un tono humano y sentido a la representación.

Tras la función, una espicha tradicional puso el broche festivo a la jornada del sábado, con sidra, gastronomía asturiana y mucha camaradería.

El domingo 5 de abril se resolvió finalmente el “misterio” de los ganadores de los torneos, con la celebración de las finales y la entrega de premios.

Para cerrar el fin de semana con la emoción que merecía, la banda de gaitas Na`llende, orgullo de la Casa de Asturias de Alcalá de Henares, ofreció una actuación que fue mucho más que música: fue identidad, pasión y fuerza colectiva. Su repertorio arrancó aplausos, sonrisas y más de una emoción entre el público, poniendo el colofón perfecto a unas jornadas llenas de cultura y corazón.

Las Jornadas Culturales organizadas por la Casa de Asturias de Alcalá de Henares han vuelto a demostrar que tradición, cultura y convivencia siguen siendo los pilares de una comunidad viva y participativa. Un inicio de primavera que, sin duda, quedará en la memoria de todos los que lo vivieron.

Concurso para el cartel del Día de Asturias

Por otra parte, la Casa de Asturias de Alcalá de Henares convoca el concurso artístico para el cartel anunciador del Día de Asturias 2025, una cita ya tradicional en la ciudad complutense que este año cobra un significado muy especial: se cumplen 40 años desde que el Principado de Asturias concedió a esta entidad el reconocimiento de la Asturianía, un símbolo del compromiso y la labor cultural desarrollada durante décadas fuera del territorio asturiano.

Con esta edición del concurso, la Casa de Asturias no solo busca una imagen que represente la gran fiesta asturiana en Alcalá, sino también impulsar la creatividad, fomentar la participación cultural y abrir las puertas a todas las personas que deseen expresar su vínculo con Asturias a través del arte.

Los participantes podrán elegir si su cartel se centra en el Día de Asturias o en La Santina, reflejando la libertad creativa y la riqueza simbólica de ambas propuestas.

El cartel ganador recibirá un premio especial y será la imagen oficial que anuncie las celebraciones del Día de Asturias en Alcalá de Henares, apareciendo en calles, redes, comercios y espacios culturales de la ciudad.

La convocatoria estará abierta próximamente, y desde la organización se invita tanto a artistas como a aficionados al diseño, estudiantes o cualquier persona con sensibilidad artística a sumarse a esta iniciativa.

“Queremos que este 40º aniversario sea un homenaje compartido entre generaciones, y que el cartel sea un reflejo del amor por Asturias que seguimos cultivando desde Alcalá”, afirman desde la Junta Directiva.