Un proyecto en Ávila busca dar el nombre de Teresa de Jesús o Teresa de Ávila a la estación de tren de la ciudad
En Ávila está en marcha un proyecto para dar el nombre de Teresa de Jesús o Teresa de Ávila a la estación de tren de la ciudad. El abulense José Antonio Sierra, promotor del proyecto, se encuentra en plena fase de búsqueda de apoyos a esta iniciativa.
En primera instancia, se ha dirigido a Jesús Manuel Sánchez Cabrera, alcalde de la capital abulense, para que el Ayuntamiento de Ávila solicite al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que la Estación de Ferrocarril de Ávila se pase a llamar ‘Estación Ávila-Teresa de Jesús o Teresa de Ávila’.
José Antonio Sierra considera que este gesto “sería una forma de reconocimiento a la obra de Teresa Sánchez de Cepeda Dávila y Ahumada como mujer, escritora y religiosa fundadora, así como contribuir a dar conocer sus relaciones con la ciudad y provincia de Ávila”.
Una pintura inédita
En relación a Teresa de Jesús, también ha salido a la luz pública una pintura inédita sobre esta mujer de Ávila, patrimonio de la Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga, que se encuentra albergada en el Salón de Actos de la entidad, lugar óptimo dada sus medianas dimensiones de 1,30 metros de ancho y 1,80 de alto.
Esta obra, cuyo autor es anónimo, lleva por título ‘Cristo da de beber a San Pedro de Alcántara en presencia de Santa Teresa de Jesús’. De pleno siglo XVII, forma parte del ciclo temático ‘Cristo invita, da de comer y da de beber a San Pedro de Alcántara en el convento de la Encarnación, en presencia de Santa Teresa de Jesús’, revelando la temática de la propia obra.
Una fuente bibliográfica esencial para el conocimiento de la obra es la escrita por Andrés de Sale Ferri Chulio, director del Archivo de Religiosidad Popular del Arzobispado de Valencia, así como académico de la Real Academia de Bellas de San Carlos de Valencia y de la Real Academia de la Historia, en particular la obra ‘San Pedro de Alcántara y Santa Teresa de Jesús. Iconografía Europea 1669-1795. V Centenario del Nacimiento de la Santa de Ávila’ (2015).