En el acto, se entregaron las declaraciones de reconocimiento y reparación a unos 20 exiliados

Barbón aboga en el Día del Exilio por “abrir de par en par las puertas del recuerdo para no cometer los mismos errores de antaño”

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha abogado, este jueves 8, durante la celebración del Día del Exilio, por “abrir de par en par las puertas del recuerdo para no cometer los mismos errores de antaño”, especialmente en un momento en que “el extremismo reaccionario acecha en cada elección y en cada esquina del mundo, también en Europa”.

Barbón aboga en el Día del Exilio por “abrir de par en par las puertas del recuerdo para no cometer los mismos errores de antaño”
Barbon-Dia del Exilio 2
Un momento de la celebración del Día del Exilio.

Asturias ha sido el lugar elegido este año por el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática para celebrar el acto institucional, que en esta edición lleva como lema ‘Con los niños de la guerra’. No en vano, desde el puerto de El Musel partieron barcos con miles de menores que huían de la guerra y de la dictadura. “Nuestro propósito al reunirnos aquí es rendir homenaje y recordar a las más de 500.000 personas que abandonaron España para escapar de la represión. Medio millón de españoles y españolas que dejaron atrás sus hogares, sus sueños y sus familias para buscar refugio y volver a empezar lejos de su patria”, ha subrayado el presidente.

Barbón ha afirmado que “el recuerdo es una obligación moral frente al olvido, que lleva un propósito implícito: evitar que aquellos hechos vuelvan a repetirse”. “Hoy hacemos bandera de los tres pilares de la memoria democrática: verdad, justicia y reparación”, ha resaltado.

Durante el acto, se han entregado las declaraciones de reconocimiento y reparación a una veintena de personas exiliadas, entre ellas cinco procedentes de Asturias: Alejandro Rodríguez Álvarez Alejandro Casona, Acracio Fernández Pérez, Pelayo José López Pérez, José Maldonado González, María Luisa Muñoz Concecho.