Si quiere recibir información actualizada de Crónicas de la Emigración, envíenos su correo electrónico.
Suscribirse al boletín
El vicepresidente y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha presentado el Plan de Acción 2021 para la promoción turística de Andalucía, que contempla un especial esfuerzo de difusión del destino en el primer semestre del año con el objetivo de mejorar el posicionamiento de la Comunidad entre los clientes potenciales para incentivar la visita una vez se supere la actual situación.
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha destacado el papel de las comunidades andaluzas en el exterior, así como su labor de embajadores de Andalucía más allá de los límites geográficos extendiendo el nombre de esta tierra y su cultura a lo largo y ancho del mundo, al mismo tiempo que les ha pedido que ejerzan de altavoz para trasladar un llamamiento a la prudencia, a la cautela y a extremar el cuidado en estas fechas ante la pandemia del Covid-19.
Los presupuestos aprobados por el Gobierno andaluz para el próximo año destinan un total de 100.00 euros para la asistencia de los andaluces en el exterior, lo que supone un 25% más que el pasado año.El programa de Acción Exterior de la Consejería de Presidencia, que dirige Elia Bendodo, también destina 165.000 euros para ayudar en estudios especializados en materias relaciones con la Andalucía exterior.
Las investigadoras Lorena Arce Romeral y Miriam Seghiri Domínguez han recibido, en la mañana del 6 de noviembre, el galardón correspondiente a la segunda edición del Premio George Campbell del Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos de la Universidad de Málaga otorgado a su trabajo ‘Generación de plantillas de redacción y traducción (inglés-español) de contratos de compraventa de viviendas: un estudio aplicado a España e Irlanda’.
El andaluz Diego López Soler, residente en la ciudad de Coronel Dorrego cumplió, el pasado domingo 11 de octubre, una promesa que mantenía con el Club Villa Rosas de esa ciudad. Hace varios años, López Soler fue presidente de esa entidad, durante cinco años y realizó una promesa de realizar una pequeña capilla a la Virgen Santa Rosa de Lima, patrona del Club.
La Junta ha aprobado las bases por las que se regulará el Bono Turístico de Andalucía. Esta iniciativa estará en vigor durante el periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2020 y el 31 de mayo de 2021. Mediante este instrumento se abonará a turistas empadronados en Andalucía y a los titulares de la Tarjeta de Andaluz o Andaluza en el exterior un 25% de la facturación, con un máximo de 300 euros, de cada viaje (hasta un máximo de tres) que realicen dentro de Andalucía, con una reserva mínima de tres noches continuadas.
El dibujante argentino, de origen andaluz, Joaquín Salvador Lavado, más conocido como Quino, falleció a los 88 años en la ciudad argentina de Mendoza, donde había nacido y a donde se había trasladado en noviembre de 2017 tras morir su esposa.
En el marco de la serie de charlas, cursos, entrevistas y talleres que el Centro Cultural de Andalucía en Buenos Aires (Cecaba) organiza, los domingos 13 y 20 de septiembre se realizaron en modo online, a través de Meet, dos charlas con el cantaor flamenco Carlos Soto López.
Los cooperantes andaluces Raúl Muñoz Jiménez, Javier Serrano Puente, Esther Hernández Alonso y Pablo Domínguez Asencio han vuelto por primera vez a Andalucía desde que comenzó la alerta sanitaria por Covid-19. Todos decidieron quedarse en su país de destino cuando la pandemia se convirtió en una amenaza real para Europa y España.
La Junta ha ampliado en 60.000 euros la cuantía de los créditos para la Línea 3 de Ayudas para el sostenimiento de la actividad ordinaria de las entidades en el exterior. Como consecuencia de esta ampliación, el crédito máximo correspondiente a la Línea 3 queda establecido en la cuantía de 90.000 euros.
La parlamentaria socialista y secretaria de Movimientos Sociales y Diversidad del PSOE de Andalucía, María Márquez, se reunió con el colectivo de emigrantes retornados de Huelva y se lamentó de que, “con la excusa de la pandemia”, no hayan convocado las subvenciones que están encaminadas a ayudar a las personas que tuvieron que emigrar en los años 50, 60 y 70 y “ahora que han vuelto a sus lugares de origen solo encuentran problemas y no pueden llevar una vida plena”.
El Centro Andaluz de Bahía Blanca realizó el pasado viernes, día 7, una actividad solidaria con la agrupación chicos de la plaza Tambor de Tacuarí, entidad fundada por Isabel Trujillo.
La Consejería de la Presidencia ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), este miércoles día 3, las bases reguladoras para la petición de subvenciones destinadas a acciones culturales y actividades dirigidas a los descendientes de los andaluces “afectados por procesos de inmersión lingüística”, que promuevan “el mantenimiento, promoción y difusión de sus raíces culturales y lingüísticas, realizadas por comunidades andaluzas y sus federaciones, asentadas en el exterior”.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha recibido este lunes 1 en el Palacio de San Telmo al embajador de la República de Ecuador en España, Cristóbal Fernando Roldán, y al cónsul honorario de Ecuador en Sevilla, Alejandro Manuel Salgado, con quienes ha firmado un protocolo general de colaboración con el que se prevé la creación de un grupo de trabajo técnico-científico integrado por al menos tres representantes de cada país que identificará las áreas de trabajo y programarán las actuaciones necesarias para hacer frente a las consecuencias del Covid-19.