La FECACV inaugura este viernes la XXXI Feria Andaluza en Valencia, un símbolo de hermandad entre ambas comunidades
La XXXI Feria Andaluza en Valencia, organizada por la Federación de Entidades Culturales Andaluzas en la Comunidad Valenciana (FECACV), se inaugura este viernes 9 de mayo a las 20:00 horas, con el tradicional ‘alumbrao’ de la Portada del recinto ferial, un momento tan simbólico como esperado, en el que decenas de bombillas se encienden entre aplausos, volantes, sevillanas, olor a Andalucía y la emoción de la entidad que preside Puri Torres y que llevan meses preparando cada detalle.

El evento, que se ha consolidado en el calendario festivo de la ciudad, no es solo luz, también es historia, es cultura y representa el orgullo de su identidad. Según subrayó Puri Torres, “esta feria no es solo una celebración: es un homenaje a nuestras raíces, a nuestra gente y a esa Andalucía que vive y respira cada día desde el corazón de la Comunidad Valenciana. Las casetas, los trajes de flamenca y las palmas por sevillanas son un acto de amor y orgullo por nuestra cultura. Esta vuelve a ser una edición muy especial por el esfuerzo colectivo de tantas entidades y personas que mantienen viva esta llama”
Como cada año, se espera que la apertura sea un canto a la hermandad entre los pueblos valenciano y andaluz, así suele reflejarse en los discursos institucionales de las autoridades invitadas de la Generalitat Valenciana, la Junta de Andalucía, la Diputació de València y el Ajuntament de València.
Fieles a la cita estarán también los representantes de las casas andaluzas federadas y los directivos de la FECACV, que acompañarán a la presidenta; a la Reina, Carla Picazo, y a la Dama, Alicia Suárez.
La Feria también contará con música. ‘Río Esencia’ abrirá el escenario con sus ritmos frescos, por sevillanas, rumbas y sones del sur, llenando de compás la noche inaugural.
Programación
● Viernes 9 de mayo: ‘Alumbrao’ y actuación de ‘Río Esencia’ (20:00 h.).
● Sábado 10: Almuerzo de presidente (13:00 h.), desfile de flamenca por Leonor Porquera (18:00 h.), y concierto de ‘Manguara’ (20:30 h.).
● Domingo 11: Actuación de los Cuadros de Baile de las entidades.
● Miércoles 14: ‘Miércoles Sevillanas’ con ‘Caribbean’s Avenue’ y DJ Nelo Maldonado (De 19:00 a 21:00 h.).
● Viernes 16: ‘Lubricán’ en concierto y Cena de Juventud (Desde las 20:30 h.).
● Sábado 17: Actuación de ‘Somos del Sur’ (20:00 h.).
● Domingo 18: Clausura con actuaciones de los cuadros de baile (12:00 h.), entrega de reconocimientos a las entidades participantes en la Feria (13:30 h.) y clausura (16:00 h.).
Para vivirla con alma
Vida, alegría, vestidos de volantes, farolillos, baile, aromas a jamón, ‘pescaíto’ frito, gambitas y ‘rebujito’ son algunos de los ingredientes que aportarán las entidades andaluzas –muchas de ellas con décadas de historia en la Comunidad Valenciana– y que darán lo mejor de sí con actuaciones, gastronomía, hospitalidad y cariño a raudales.
Habrá casi 20 casetas entre las que se encuentran las asociaciones culturales andaluzas de Aldaia y Mislata, la Casa de Andalucía L’Horta Nord de Massamagrell, Casa de Andalucía en Valencia, Casa de Andalucía en Sagunto, Ciudad Fallera y la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío, así como Hermanos de Jaén y un amplio cocedero.
Organización y colaboraciones
Este evento es posible gracias al esfuerzo de FECACV y las más de 40 casas andaluzas federadas en la Comunitat Valenciana, con el respaldo de la Generalitat Valenciana, la Junta de Andalucía, la Diputació de València y el Ajuntament de València. También colaboran Caixa Popular, Coca Cola, Barbadillo, Cruzcampo, Leonor Porquera y la Fundació Horta Sud.