Hubo una representación de artistas, que ponen en alto la cultura cubana y andaluza

La peña ‘Tardes de Machín’, del Centro Andaluz de La Habana, celebró este mes de mayo su primer aniversario

Este mes de mayo trajo consigo el primer aniversario de la peña ‘Tardes de Machín’, 12 meses junto a los amigos que se unen para cantar y bailar en cada uno de los encuentros sabatinos.

La peña ‘Tardes de Machín’, del Centro Andaluz de La Habana, celebró este mes de mayo su primer aniversario
08-IMG_20250504_181932_copy_548x421
Las más pequeñas de la entidad mostraron sus progresos en el arte del baile flamenco.

El salón ‘García Lorca’ del Centro Andaluz de La Habana brilló este 3 de mayo con una representación de artistas que ponen en alto la cultura cubana y andaluza. Casi todos los que han aportado su arte regresan para festejar y honrar a Antonio Abad Lugo Machín, en una tarde que se llena de alegría y buena música.

Se celebró también el Día de las Madres, junto a otras efemérides importantes como son la Invención de la Cruz de Mayo y la fiesta a la Virgen del Rocío patrona de Andalucía.

Homenaje a Machín y sus canciones llega en las voces de María de los Ángeles, Gloria y Patricia, sobrinas del cantante, que, en un corto pero sentido popurrí, recuerdan algunos de los temas interpretados por él. Un inesperado giro musical a la sección ‘Viajando con Su Majestad el Bolero’.

A invitados habituales como Patricia, Janny Mei, Alejando David y Ana Beatriz, se unió Jasmine, que visita la peña por vez primera, para nutrir esta gran familia artística en la que se ha convertido cada primer sábado de mes.

Y, por supuesto, el infaltable flamenco, que nos trae esa fuerza y pasión que identifica a los andaluces, esta vez con los estudiantes de la danza flamenca, pequeñas y jóvenes que se presentan para demostrar lo aprendido con sus maestras. La profe Marina, junto a sus pequeñas, y Lisandra, con la joven Samira, así como los alumnos de Ana Lía y Raquel, integrantes del dúo Querencia, demuestran el arte de la danza flamenca desde la docencia. Son semillas que van formándose y creciendo con el baile entre sus venas y hacen retumbar el tablao, dejando bien claro que de buenas profesoras salen buenos alumnos.  

‘Nirvana Flamenco’ dio, como siempre, un cierre a la tarde por todo lo alto. Bailaores que cantan y tocan el cajón, multifunción y espectáculo que cada mes se renueva, para enseñarnos el amplio abanico de sensaciones y lenguajes del género, que todos disfrutamos inmensamente.

Y sí, ya ha pasado un año, año de crecimiento personal, profesional y artístico, de encuentros y desencuentros, de amigos y familia, de boleros, sones, guarachas y flamenco. Un año que pretende convertirse en muchos, junto a artistas y público.

Agradecimientos al presidente del Centro Andaluz, Isidro Jiménez, y su coordinadora de Cultura, María de los Ángeles, a la Junta Directiva del Centro, a los artistas y al público que ha devenido en familia unida por y para el arte.

La peña volverá el 7 junio.