Si quiere recibir información actualizada de Crónicas de la Emigración, envíenos su correo electrónico.
Suscribirse al boletín
“En Uruguay yo calculo que vamos a tener cuatro listas o cinco listas. Una del PSOE, dos del PP y la mía ‘Por el bienestar de los españoles’, que no está vinculada a ningún partido político”, asegura el actual presidente del Consejo de Residentes Españoles (CRE) de Uruguay, Jorge Torres Cantalapiedra.
La Federación de Instituciones Españolas de Uruguay (FIEU) solicitó al Gobierno de Maldonado la puesta a punto de la Plaza de Galicia “porque estaba muy abandonada”, explica el presidente de la entidad, Jorge Torres Cantalapiedra, quien asegura que “es muy importante la recuperación de esta plaza porque es un emblema en Maldonado”.
La nueva embajadora de España en Austria, Cristina Fraile Jiménez de Muñana, ha presentado, este jueves 4, las Cartas Credenciales ante el presidente de la República de Austria, Alexander Van der Bellen. Cristina Fraile fue nombrada por el Gobierno español para este destino en septiembre de 2020 y cumple ahora con el requisito de presentarse ante la máxima autoridad del país.
El Círculo Machado de Luxemburgo ya tiene fechas para la segunda parte del XXI Festival de Cine Español, que tendrá lugar del 19 al 21 de marzo en la Cinémathèque. Las películas que se proyectarán son las siguientes: ‘O que arde’’, el viernes 19 (19:00 h.); ‘El cuento de las comadrejas’, el sábado 20 (20:00 h.); y ‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’, el domingo 21 (20:00 h.).
Los Reyes, acompañados por la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, realizarán una visita de Estado al Principado de Andorra los próximos días 25 y 26 de marzo. Dicha visita será la primera de este rango por parte de España al país pirenaico en el marco de las cordiales relaciones bilaterales existentes entre ambos países.
El Gobierno de España ha ampliado a los pasajeros procedentes de Botsuana, Comoras, Ghana, Kenia, Mozambique, Tanzania, Zambia, Zimbabue, Perú y Colombia, la obligación de guardar un período de cuarentena de 10 días, como medida de contención frente a las nuevas variantes del Covid-19.
El Instituto Cervantes abrirá extensiones en El Paso (Estados Unidos) y Ramala (Palestina), según aprobó este miércoles el Consejo de Administración. La primera, que se ubicará en la Universidad de Southwest, dependerá del centro del Cervantes en Albuquerque (Nuevo México); la segunda estará adscrita al centro ubicado en Amán (Jordania).
La Embajada de España en Venezuela abrió este martes un concurso de arte contemporáneo titulado ‘La trayectoria inédita / Mirar el mundo nuevo’, con el que ha invitado a los realizadores venezolanos, que estén dentro y fuera del país, a inspirarse en el quinto centenario de la primera vuelta al mundo.
Entre los días 25 y 27 de febrero, la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, ha visitado Bogotá y Cúcuta, manteniendo contactos de alto nivel con las autoridades colombianas y reuniéndose con empresarios y cooperantes españoles.
En el marco de la exposición ‘Joan Jordà: Los desastres de la guerra y las delicias de la paz’ que puede visitarse en el Cervantes de Toulouse hasta el 30 de abril, el centro rinde un homenaje al pintor fallecido en noviembre de 2020, con la proyección en línea de la película de José Jornet, ‘El viaje de Joan Jordà’ (2004): el artista se exila en 1939 con miles de republicanos españoles y se instala en Toulouse. Su primera exposición en 1976 marca el principio de un largo compromiso para denunciar la violencia y el poder totalitario.
El Centro Español Social y Mutual de Rawson, institución presidida por Marcela Arredondo, se encuentra culminando la ampliación edilicia que lleva adelante en su sede social, desde hace varios años.
Hace dos meses que entramos en la fase de “libertad total” del maligno ente de la UE en Reino Unido. Miro por la ventana todos los días y aún no llega la primavera eterna prometida y los grises de las nubes siguen pareciéndose a los nubarrones pasados. El mundo de ilusión y alegría prometido no llega y para muchos no solo está llegando tarde, sino que incluso se van dando cuenta de que quizás nunca va a llegar y han sido engañados… y lo peor es que aún estamos en un periodo de gracia.
La Embajada de España en Bélgica, en colaboración con la Université Libre de Bruxelles (ULB), organiza el próximo jueves, 11 de marzo el seminario digital ‘Los niños de la guerra en Bélgica: Historia de un modelo de acogida’.
El Centro Cultural de España en Santiago ha organizado una nueva edición de su tradicional ‘Cine a la Fresca’, con lo mejor del cine iberoamericano. Durante una semana, del 16 al 21 de marzo (a las 20 horas), se proyectarán seis películas de gran éxito de público y crítica, en el teatro del CCESantiago.
El buque escuela de la Armada española, el ‘Juan Sebastián de Elcano’, atracó este lunes día 1 en Guam, una isla perteneciente a Estados Unidos en Micronesia, en el Pacífico Occidental, donde permaneció durante un día.
El actual cónsul general de España en Lyon, Juan López-Herrera Sánchez, nos brinda la posibilidad de poder desempolvar aquel libro lleno de recuerdos de su paso, entre los años 2007 y 2009, por la Embajada de España en La Habana. Como dice la canción ‘Recordar es vivir’. Además, confiesa que “las restricciones del Covid nos han hecho ser más eficientes en muchos aspectos”.
El Departamento de Relaciones Ciudadanas del Gobierno de Navarra, a través de la colaboración entre Euskarabidea-Instituto Navarro del Euskera y la Dirección General de Acción Exterior, ha organizado un curso de euskera ‘on line’ en el que participan 19 personas de diferentes puntos de Argentina y de Uruguay.
El Consulado General de Londres ha salido en las noticias de todos los medios nacionales. De todos. Un error lamentable, una falta de empatía que no es de recibo, y unas decisiones que los que vivimos en Reino Unido no estamos acostumbrados en nuestro día a día con las instituciones británicas, ha saltado a los ‘tabloides’ nacionales y a los grupos de emigrantes en Reino Unido.
Durante el mes de marzo, el Instituto Cervantes de Milán propone una serie de encuentros feministas que pretenden animar a la reflexión y al debate sobre la discriminación de género y la búsqueda de una sociedad más igualitaria. Este año, el grupo ‘Mujeres Cervantes Milán’ coorganiza con el colectivo ‘Mujeres Cervantes’ una serie de eventos únicos bajo el título de ‘Encuentros Rebeldes’.
El viernes 26 de febrero, en el Cine Teatro de la Asociación Española de Socorros Mutuos de Neuquén, la Fundación BPN presentó ‘Tango Sinfónico. Homenaje a Piazzolla (1921-1992)’, concierto de la Orquesta Sinfónica de Neuquén en Cine Teatro Español, que en los próximos días podrá verse gratis desde el canal Fundación BPN en Youtube.