Desde el 30 de junio, la totalidad de las 177 oficinas consulares operan con Dicireg

El Ministerio de Exteriores culmina el despliegue del Registro Civil electrónico en toda la red consular

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha culminado, este mes de julio, en todas las oficinas consulares de España el despliegue de Dicireg, la plataforma electrónica adaptada al nuevo modelo de Registro Civil. Cumpliendo con la planificación prevista, el nuevo Registro Civil electrónico ya presta servicio a los más de 3 millones de ciudadanos españoles residentes en el exterior.
El Ministerio de Exteriores culmina el despliegue del Registro Civil electrónico en toda la red consular
Zurich-Charla Consulado 49
Charla sobre los servicios consulares en el Consulado de España en Zúrich.

Para el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, “el proyecto de digitalización consular es uno de los grandes avances para la ciudadanía española en el exterior” y está trasformando toda la actividad en los consulados. De hecho, apuntaba, “va a suponer una verdadera revolución en la forma en la que se atiende a los ciudadanos españoles resientes en el extranjero”.

Dicireg supone un cambio de paradigma con el que se pasa de los tradicionales libros físicos en papel a un Registro Civil único y totalmente digitalizado para toda España y para las oficinas consulares. Se trata de una aplicación integral en la que tanto la tramitación de los expedientes de Registro Civil como la posterior inscripción de los asientos se realizan de forma electrónica.

Asimismo, se basa en un registro individual, mediante el cual cada persona se identifica por su código personal, que da fe de los hechos y actos de su estado civil, ordenados de forma cronológica y sistemática.

Con Dicireg, el Registro Civil se transforma en un servicio moderno, ágil y accesible.

Las personas, sus derechos y sus necesidades en el centro

Las ventajas de la implantación de Dicireg en las oficinas consulares son numerosas para la ciudadanía española en el exterior. En primer lugar, los certificados del Registro Civil que se emitan con Dicireg se podrán remitir telemáticamente a los ciudadanos, evitando el desplazamiento a las oficinas consulares, en ocasiones alejadas del lugar de residencia. De esta forma, se fomentan la inmediatez y la seguridad jurídica, pues en este caso los certificados se transmiten en el momento y, al expedirse digitalmente con Código Seguro de Verificación (CSV), se garantiza la autenticidad de los mismos.

Además, la tramitación e inscripción es más ágil y sencilla, ya que se simplifican los trámites y fases del procedimiento registral. Asimismo, se mejoran y facilitan la relación y comunicación entre las oficinas del Registro Civil. Esto contribuye a que se reduzcan los tiempos de espera y se agilice la gestión de los trámites.

También se reducen las cargas administrativas tanto para los ciudadanos como para las oficinas del Registro Civil, al gestionarse electrónicamente los trámites y al ser posible acceder a la información registral de forma telemática en algunos casos.

Despliegue por fases

El despliegue en el exterior comenzó en julio de 2024 en las oficinas consulares de Helsinki, Mánchester y Amán. A finales de 2024, 35 oficinas consulares de Europa occidental y Marruecos eran ya Dicireg.

En el primer semestre de 2025, la implantación de Dicireg en distintas oficinas consulares ha avanzado de forma progresiva, según el calendario previsto, hasta completar su despliegue en toda la red consular de España el pasado 30 de junio. Este proceso se ha desarrollado en coordinación con el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes y contando con su colaboración.

Con motivo de la implantación de Dicireg, las embajadas y consulados están desempeñando un papel clave en la información, capacitación y acompañamiento a los españoles residentes en el exterior mediante la difusión de la implantación a través de sus redes sociales y sus páginas web.

Este despliegue coincide con el Plan de Digitalización Consular del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, que se viene desarrollando a lo largo de 2025.