María Gabriela Ramos: “Como profesionales, tenemos que estar siempre en la búsqueda de aprender cada vez más”

María Gabriela Ramos Mogollón (natural de Caracas) figura entre los 250 agraciados que este curso 2024-2025 accedió a este tipo de ayuda. El pasado 18 de junio, junto al resto de compañeros que componen la lista, recibió, en un acto celebrado en Santiago de Compostela, el diploma acreditativo de aprovechamiento de los estudios, al que tienen acceso los graduados universitarios residentes en el extranjero o los descendientes de emigrados.
Gabriela Ramos es hija de compostelano a quien el viaje que realizó a Galicia en 2018 le dejó huella. “Me gustó mucho”, dice, por lo que, una vez que se enteró de la concesión de las becas, se decidió a trasladarse al lugar de origen de su progenitor. Entre otras razones, también por “la oportunidad” que, “a nivel laboral”, se abre con los estudios de máster.
Graduada en su país en Comunicación Social y con un postgrado en Gerencia de Proyectos, María Gabriela cursó en Santiago el máster en Periodismo y Comunicación con la intención de poder materializar su idea de “emprender un negocio” asociado a su especialidad.
Su intención, concretó a ‘Galicia en el mundo’, es abrir “una consultoría” y ayudar en lo que sea de su incumbencia con las gestiones que tengan que ver con la comunicación social y el mundo de los proyectos empresariales.
“Como profesionales, tenemos que estar siempre en la búsqueda de aprender cada vez más”, comentó, a la hora de justificar la demanda de la beca y el traslado a Galicia para ampliar su formación.
Para la joven caraqueña, “todo conocimiento es superválido”, de ahí que anime a otros jóvenes en Venezuela en su misma situación a que participen de la “experiencia”, ya que “es una oportunidad muy buena”. En su caso, considera, “necesitamos ver cómo se mueve en otras partes del mundo la comunicación”, lo que justifica el paso que ha dado, trasladando su residencia a Galicia.