Contó con la presencia del presidente de la Diputación, Luis López

La comunidad pontevedresa en Buenos Aires celebra la ‘galeguidade universal’ en el 82º aniversario del Centro Cultural do Partido da Estrada

El Centro Cultural do Partido da Estrada de Argentina celebró este domingo su 82º aniversario con una concurrida ‘xuntanza’ que reunió a doscientas personas en su sede del barrio porteño de Balvanera.

La comunidad pontevedresa en Buenos Aires celebra la ‘galeguidade universal’ en el 82º aniversario del Centro Cultural do Partido da Estrada

El encuentro contó con la presencia del presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López; y el alcalde de A Estrada, Gonzalo Louzao Dono, quienes coincidieron en destacar el “papel histórico” y “actual” de la colectividad gallega en Argentina.

La celebración –que incluyó actuaciones del grupo de baile de la casa ‘Meigas e Bruxos’, dirigido por Natalia Álvarez; del Grupo de Gaitas del Centro Galicia de Buenos Aires, dirigido por Alberto López, y del coro ‘Airiños da Nosa Terra’, dirigido por Liliana Montiel– tuvo lugar en el marco de la visita institucional que la Diputación de Pontevedra realiza estos días a Buenos Aires y Montevideo, con el objetivo  de firmar la cesión temporal del cuadro ‘A derradeira lección do mestre’, de Castelao, al Museo de Pontevedra.

“Una galeguidade universal”

Durante su intervención, Luis López destacó la fortaleza de los vínculos entre Galicia y Argentina, pese al paso del tiempo y de las generaciones. “Esta es la demostración de que los lazos siguen manteniendo unidos a los gallegos en Galicia y a los gallegos en Argentina”, afirmó. “Ya sea con nacionalidad española, argentina o ambas, todos contribuimos a construir una galeguidade más fuerte: una galeguidade universal”.

El presidente provincial agradeció la acogida brindada a la delegación y subrayó la aportación de la emigración al desarrollo de la Galicia actual. “Si hoy somos una tierra próspera y con futuro es gracias a quienes, desde fuera, pusieron su granito de arena. Galicia no les espera, porque esa tierra es suya”, concluyó el mandatario provincial.

“Los estradenses de aquí son nuestra Parroquia número 52”

El alcalde de A Estrada, Gonzalo Louzao Dono, destacó la vitalidad del centro anfitrión y el trabajo de su directiva desde su reapertura, hace dos años. “Volver y ver el éxito de su labor demuestra que lo que nació con fuerza sigue siendo un proyecto colectivo consolidado”, señaló.

Rivas elogió la continuidad del sentimiento estradense a ambas orillas del Atlántico. “Los estradenses de aquí son nuestra parroquia número 52”, dijo, y agregó: “Tenéis raíces que cruzan el océano y que viven de la cultura, la tradición y los sentimientos que compartimos”.

El jefe del poder ejecutivo municipal reiteró el compromiso del Ayuntamiento con la colectividad. “Prometemos –aseguró– seguir apoyando este centro para que cada aniversario pueda seguir celebrándose año tras año”. “A Estrada siempre será vuestra casa”, concluyó.

“A Estrada vale la pena”

El anfitrión y presidente del Centro Cultural del Partido de la Estrada, José Manuel Besteiro, abrió su discurso agradeciendo la presencia de autoridades y socios y destacando el esfuerzo de quienes viajaron especialmente para participar en la celebración.

“Ver un aniversario con semejante concurrencia nos llena de alegría. Esto demuestra que la Estrada vale la pena”, afirmó. Asimismo, el dirigente recordó la historia de la institución —fundada en 1943 tras la fusión de dos entidades previas— y subrayó sus metas en la actualidad. “Creo que estamos cumpliendo con nuestro contrato original que es difundir la cultura gallega en Buenos Aires, que es, como bien se dijo, la quinta provincia”.

Asimismo, destacó el trabajo conjunto que sostiene la vida diaria del centro.
“No hay forma de llevar adelante una institución sin equipo. Cada uno aporta lo suyo y gracias a ese compromiso seguimos creciendo”, reflexionó.

La delegación pontevedresa continua este lunes su agenda oficial con la firma de la cesión temporal del cuadro ‘A derradeira lección do mestre’ en el emblemático Campo Galicia, en Olivos.

El programa incluye también un encuentro con los representantes del Centro Galicia de Buenos Aires, una visita al Museo da Emigración Galega en Argentina (MEGA) y una reunión con colectivos de la provincia en el Centro Lalín; Agolada y Silleda en Buenos Aires.

La celebración del 82º aniversario reafirmó, una vez más, la importancia del lazo cultural y afectivo que une a Galicia con su diáspora en Argentina, testimonio vivo de una galeguidade que, en palabras de los responsables institucionales, sigue siendo “fuerte, universal y profundamente arraigada a ambos lados del Atlántico”.