Rueda destaca el papel clave de la diáspora gallega como aliada estratégica para el desarrollo económico de Galicia

Durante su participación en el acto de clausura de la Jornada de Emprendedores Gallegos por el Mundo, organizada por la Asociación de Empresarios Gallegos en Madrid (AEGAMA), que se celebraron en la isla de A Toxa (O Grove), Rueda agradeció la labor de la asociación para reforzar los vínculos con la diáspora en un momento para Galicia “especialmente atractivo”, bueno para el emprendimiento y con unas cifras de paro que siguen mejorando.
En este sentido, el titular del Gobierno gallego, que estuvo acompañado por los conselleiros de Economía y Emprego, María José Lorenzana y José González, respectivamente, se refirió a la marca Galicia Calidade como la que “nos hace reconocibles fuera de nuestra tierra” y señaló que el triunfo del talento empresarial gallego en el exterior es positivo para Galicia y un motivo de orgullo, además de nuestra “mejor marca de identidad”.
Para el presidente, la Comunidad gallega aporta estabilidad, seguridad y “brazos abiertos” a quien quiera venir a invertir. Como consecuencia, aseguró que muchos empresarios se están fijando en Galicia y que el Gobierno gallego tiene unas “prioridades claras” para ayudarles a solucionar problemas como las vacantes de difícil cobertura o el absentismo laboral.
La Xunta está trabajando para facilitar el retorno de las nuevas generaciones de gallegos, con medidas como la Estratexia Galicia Retorna hasta 2026, las becas BEME para estudios de máster o el apoyo a redes empresariales como la propia Aegama.
Estratexia da internacionalización 2021-2025
En el ámbito económico, destacan los buenos resultados de la Estratexia da internacionalización 2021-2025, que permitió superar por primera vez los 31.000 millones de euros en exportaciones y sumar ya más de 9.300 empresas exportadoras, así como la creación de la Oficina Económica de Galicia, que abrirá su primera sede fuera de la Comunidad en Madrid. Además, ya se está trabajando en la nueva Estratexia da Internacionalización 2026-2030 para diversificar mercados y apoyar la proyección internacional de las empresas gallegas.