Cuatro estudiantes hispano-venezolanos son galardonados con el premio ‘Soy Excelencia’ en Venezuela
En Lechería, el acto se desarrolló en el ‘Gran Salón de Convenciones’ del Hotel Eurobuilding Marina y Suites, donde se dieron cita un millar y medio de personas y se entregaron más de 600 galardones de manos del burgomaestre del Municipio Turístico El Morro Lic. Diego Bautista Urbaneja del estado de Anzoátegui, Manuel Arturo Ferreira González.
Entre las premiadas con el premio ‘Soy Excelencia Académica 2025’ se encuentran dos jóvenes de origen español. La primera de ellas, Victoria Uxía Barreiro Fernández, de 17 años de edad, quien se gradúa de bachiller en el Colegio Juan XXIII con un promedio de 19,82 sobre 20 puntos, con orígenes en A Coruña (Galicia) y Valladolid (Castilla y León), es hija del cónsul honorario de España en la región Nororiental venezolana, Richard Barreiro y Olmedo, y de la secretaria de Asuntos Sociales del Centro Gallego, Karina Fernández Díaz. Esta nueva bachiller aspira continuar sus estudios universitarios en la carrera de Astrofísica, probablemente en España.
Victoria Uxía Barreiro Fernández ya fue agasajada con el premio ‘Soy Excelencia’ en la modalidad de ‘Cultura’ en el año 2018, al ser pianista del conservatorio ‘Bohème’ de la ciudad de Lechería.
Asimismo, Mayela Noelís Gómez Baptista, de 17 años de edad, se gradúa de bachiller también en el Colegio Juan XXIII con un promedio de 19,23/20 puntos. Con orígenes en los Llanos de Aridane (La Palma), provincia de Santa Cruz de Tenerife (Canarias), quien continuará sus estudios universitarios en la carrera de Psicología en la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA) de Barcelona (Anzoátegui).
En tal sentido, también fue distinguida con el premio ‘Soy Excelencia 2025’ en la modalidad de ‘Cultura’, la joven Amanda Sanín Zerpa, de 18 años de edad, integrante del Grupo de Danzas ‘Aires Galegos’ del Centro Gallego de Lechería, originaria de Sanxenxo (Provincia de Pontevedra-Galicia), y quien cursa el tercer semestre de Psicología en la UGMA.
Amanda Sanín Zerpa es nieta del arquitecto José Sanín Freijeiro, quien estructuró la segunda etapa del Centro Gallego de Lechería, quien además fue el titular de la Secretaría de Cultura de esa entidad.
Acto en el Centro Asturiano de Caracas
Por su parte, el joven Santiago Ren Diéguez, con 16 años de edad, fue galardonado por quinta vez consecutiva, con el premio ‘Soy Excelencia Académica’, recibiendo adicionalmente una ‘mención especial’ de manos de Darwin González Padilla, alcalde del Municipio Baruta (estado de Miranda), en un acto desarrollado en el ‘Salón Principado’ del Centro Asturiano de Caracas, ante un millar de asistentes.
Santiago Ren Diéguez es estudiante del 4º año de Bachillerato del Instituto Bilingüe Cumbres de Caracas, quien al obtener su título de Bachiller quiere cursar las carreras de Ingeniería Civil e Ingeniería Eléctrica en la Universidad Metropolitana de Caracas (UNIMET). Con orígenes en A Estrada y Rodeiro (Provincia de Pontevedra), su abuelo materno, Manuel ‘Menotti’ Diéguez Otero, fue presidente de la Hermandad Gallega de Venezuela (Caracas) en el período 2001-2003.
‘Soy Excelencia’
En los premios ‘Soy Excelencia’ participan alumnos de colegios públicos y privados, e instituciones culturales y deportivas de Venezuela.
Detrás de cada premio hay un desempeño académico que contempla las calificaciones, actitud y participación en clase, además, del interés por aprender y responsabilidad invaluable, así como el valor a la honestidad, categoría fundamental, se refiere a la cualidad de ser sincero, veraz y justo en todas las acciones y palabras en las aulas. Es un valor clave para construir relaciones de confianza y respeto, tanto personales como profesionales.
También se premia la vocación cultural, que se manifiesta muchas veces fuera de los parámetros de las calificaciones académicas tradicionales, celebramos a esos pequeños soñadores y creadores que, con sus trazos, notas y palabras, enriquecen nuestra cultura y nos recuerdan la importancia de nutrir la creatividad desde temprana edad; no dejando atrás el desempeño deportivo, que es la habilidad, el conocimiento, la participación y los valores asociados con la actividad física y deportiva. Implica la ejecución de técnicas de movimientos, ejercicios, aplicación de estrategias y la comprensión de reglas relacionadas con el deporte. Además, incluye el desarrollo de valores como la disciplina, el trabajo en equipo, el respeto y la perseverancia, que son importantes dentro y fuera del ámbito deportivo.
Felicidades a todos los premiados, a sus padres, abuelos y otros familiares, que se sacrifican cada día por ver crecer con sapiencia, valores y responsabilidad a sus hijos y nietos.