Miles de personas se dan cita en el primer fin de semana de la Feria Andaluza organizada por la FECACV
La XXXI Feria Andaluza de Valencia ha vuelto a brillar con la fuerza de su cultura, raíces y la hermandad entre ambas tierras. El evento más esperado de la primavera y que tiene como epicentro el Jardín del Turia ha contado con una alta participación ciudadana atraídos por la diversidad de espectáculos, gastronomía y ambiente que hace posible la Federación de Entidades Culturales Andaluzas en la Comunidad Valenciana (FECACV) y sus entidades.

Miles de personas han pasado este primer fin de semana por el recinto ferial para disfrutar de tres días de convivencia, arte y tradición. Se puede hablar ya de éxito rotundo, gracias al trabajo conjunto de las entidades andaluzas, la implicación de la junta directiva, el respaldo institucional y el buen tiempo que hizo en la ciudad.
La inauguración oficial, celebrada el viernes 9 de mayo, estuvo presidida por la reina, Carla Picazo; la dama, Alicia Suárez; y la presidenta, Puri Torres, quien abrió el turno de intervenciones poniendo en valor el trabajo de las entidades federadas y de su Junta Directiva. Torres dio gracias al apoyo institucional e hizo un llamamiento “al diálogo y cariño para facilitar la organización de la Feria consolidada en la programación festiva de la ciudad. Conlleva mucho trabajo, es necesaria para reafirmar los lazos entre Andalucía y la Comunidad Valenciana y supone una herramienta básica para contribuir al mantenimiento de nuestras entidades”.
También estuvieron en el acto la alcaldesa anfitriona, María José Catalá, junto al director general de Transparencia, José Tárrega, y representantes de todas las instituciones públicas.
Catalá expresó su apoyo a la presidenta y justificó la existencia de la Feria Andaluza “como el mejor testimonio de arraigo en nuestra tierra, la mayor demostración vuestras raíces y de compromiso con vuestra cultura”. En sus palabras también incluyó un reconocimiento a Andalucía en su conjunto, por su solidaridad durante los días más difíciles tras la riada del pasado 29 de octubre. “Nuestros hermanos andaluces han sacado barro junto a nosotros y no han dejado de llamarnos para ofrecer su ayuda. Debéis sentiros orgullosos de lo que ha representado Andalucía en esta dana”.
Por su parte, el director general dijo de los andaluces que son “nuestros mejores valencianos” y subrayó el apoyo de la Generalitat a la FECACV.
El encendido del ‘Alumbrao’, el corte de cinta inaugural, el brindis con rebujito y el concierto del Grupo Río Esencia dieron paso a un fin de semana repleto de actividades que han puesto en valor la riqueza de la cultura andaluza: conciertos, exhibiciones de baile, moda flamenca, gastronomía, y mucho más.
El sábado 10, desde mediodía, el ambiente fue festivo y de mucha hermandad. Tras la comida de convivencia de los presidentes de las entidades federadas, en la caseta institucional de la FECACV, hubo una colorida pasarela de trajes de flamenca a cargo de la firma valenciana Leonor Porquera. Le siguió a las 20:30 horas, la actuación musical del grupo Manguara, que cerró la jornada.
El domingo 11, fueron los cuadros de baile de las entidades los protagonistas ofreciendo espectaculares actuaciones.
Las actividades se retoman este miércoles 14, a partir de las 19:00 y hasta las 21:00 horas, con una sesión de sevillanas a cargo de ‘Caribbean’s Avenue’, con la participación del DJ Nelo Maldonado.
El viernes 16, será el turno del concierto de ‘Lubricán’ y la Cena de Juventud desde las 20:30 horas.
Al día siguiente tendrá lugar la actuación de ‘Somos del Sur’, a partir de las 20:00 horas, y el domingo 18 será la jornada de clausura con la actuación de los cuadros de baile, a las 12:00 horas; la entrega de reconocimientos a las entidades participantes en la Feria, a las 13:30 horas; y el acto de clausura, a las 16:00 horas.
Como el pasado fin de semana, la entidad espera que el tiempo respete para permitir un desarrollo completo del programa y la llegada de más visitantes, para seguir consolidando la feria, como uno de los grandes eventos multiculturales de Valencia, que une la alegría del sur con el alma acogedora del Mediterráneo.