Las ciudades de Granada y Remscheid se hermanan, en un acto que fue un homenaje a los andaluces que emigraron a esta localidad alemana
El Ayuntamiento de Granada acogió el hermanamiento entre las ciudades de Granada y Remscheid en un acto que contó con la participación de la Asociación Granadina de Emigrantes y Retornados (AGEyR) y que supuso un homenaje a todos aquellos granadinos que tuvieron que emigrar en los años 1960, 1970 y 1980 a esta ciudad alemana buscando una oportunidad laboral y encontrando, durante muchos años, su hogar.

El hermanamiento fue llevado a cabo por la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, y el alcalde de Remscheid, Burkhard Mast-Weisz, con el acompañamiento de corporaciones políticas, integrantes de la Coordinadora Federal del Movimiento Asociativo en Alemania con sede en Remscheid y presidido por Antonio Espinosa y, AGEyR, representada por su presidenta, María José Hueltes, así como miembros de la junta directiva y del departamento de Alemania.
Esta iniciativa, que se inició hace ya unos años, se vio culminada en un evento lleno de emoción por los recuerdos que despertaron las palabras en la memoria de los emigrantes y retornados de aquella ciudad. Vivencias únicas que los granadinos nunca podrán olvidar ya que Remscheid se convirtió durante años en su segundo hogar, encontrando oportunidades laborales y viendo crecer a su familia. “Hoy, después de años desde aquellas décadas, miramos al pasado con cariño y agradecimiento porque de alguna forma dejamos un trocito de nuestro corazón en la ciudad llamada Remscheid”, aseguran desde AGEyR, quienes explican que “ahora miramos al futuro viendo como este hermanamiento será un vínculo esencial para impulsar proyectos en el ámbito cultural y social, educación y juventud”.
Para la Asociación Granadina de Emigrantes y Retornados “ha sido un orgullo poder haber participado en todo el proceso y seguiremos mirando hacia adelante en nuestra visión de la emigración y el retorno”.