Conrado Roca resalta el “trato humano” y el apoyo a los becarios BEME desde las oficinas de Retorno, que “es inmenso”
El retorno a Galicia se produce en ocasiones en familia, como es el caso de Conrado Roca, joven argentino que en 2024 tomó la decisión de trasladarse a Galicia para estudiar en A Coruña un máster en Discapacidad y Dependencia de los que concede la Secretaría Xeral de Emigración dentro del apartado de las becas BEME.

Conrado Roca Castillo tomó la decisión de emigrar con su familia a Galicia una vez tuvo constancia de las becas BEME. Nieto de emigrante gallego –de Sobrado dos Monxes–, el joven se había formado como fisioterapeuta en su Buenos Aires natal y hasta entonces estaba ejerciendo como tal. Pero su idea era salir de Argentina para vivir experiencias nuevas y enriquecedoras. Buscaba formarse en una disciplina que, si cabe, le abriera más las puertas al mundo laboral, así que, una vez se enteró de la oferta de la Xunta, se inscribió para optar a un máster en Discapacidad y Dependencia en la Universidade de A Coruña (UDC). Fue seleccionado y en 2024 se desplazó a Galicia, con su familia.
Confiesa que se enteró de las becas navegando por internet y que, “sin dudarlo”, tomaron “la decisión” de cambiar de aires. Recuerda que se trató de “un proceso medio largo”, pero al final, “se simplificó un montón”.
Roca Castillo ya había visitado Galicia con anterioridad, y “me quedó un buen recuerdo” del lugar, dice. Por ese motivo, la decisión de trasladarse le resultó más llevadera, conocedor como era de las particularidades del sitio en el que se iba a asentar y del que, por otra parte, tenía referencias desde la infancia, gracias a la “buena influencia” de los relatos del abuelo, que dejaron “buenos recuerdos” en el seno familiar.
Una vez en la comunidad autónoma, y al tiempo que realizaba los estudios, Conrado comenzó a trabajar como asistente de una persona con discapacidad, pero también inició el proceso de homologación de su título de fisioterapeuta, porque su idea es quedarse a vivir en Galicia. “Metidos dentro del mundo laboral, ya nos quedamos”, asegura, convencido de que es en esta tierra donde quieren establecerse.
Contento por haber acertado en la elección, considera que las becas de la Secretaría Xeral de Emigración son “muy buenas” y reconoce la labor de apoyo que realiza este departamento de la Xunta con los aspirantes a obtener una BEME, al tiempo que resalta el seguimiento que les hacen, incluso una vez asentados en Galicia, para que el cambio de lugar y de hábitos sea lo más llevadero posible y puedan resolver cualquier problema que se les presente.
“Siempre están pendientes de uno y al tanto para resolver cualquier duda”, asegura. Sin obviar la importancia de la aportación económica para afrontar la estancia –en su caso, supera los 8.000 euros–, destaca también “el trato humano” de los empleados de las oficinas de Retorno y todo el apoyo que se les presta desde estas instancias, que “es inmenso”, concluye.
El pasado 18 de agosto, junto al resto de beneficiarios de las becas, Conrado Roca recibió el diploma acreditativo de aprovechamiento del máster, durante un acto celebrado en Santiago de Compostela, al que asistieron el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, así como el conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, y el secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, entre otras autoridades políticas y académicas.
Las becas BEME son una iniciativa que la Xunta de Galicia puso en marcha en el curso 2017-2018 para favorecer el retorno de los jóvenes del exterior con estudios superiores, dispuestos a continuar su formación académica en Galicia. Desde entonces, más de un millar de personas se han beneficiado de estas ayudas para el estudio, que contemplan partidas entre los 8.500 y los 12.500 euros, dependiendo del número de créditos del máster y del lugar de procedencia del solicitante.