La presidenta y el vicepresidente destacaron el rol de la colectividad y la tecnología

La Federación Castellana y Leonesa de Argentina hizo un balance positivo del Congreso Internacional de Asociaciones del Exterior

Tras su regreso al país, la presidenta de la Federación de Sociedades Castellanas y Leonesas de Argentina, Emilce Arroyo Pastor, y el vicepresidente, Néstor Seijas, compartieron un balance del Congreso Internacional de Asociaciones Castellanas y Leonesas del Exterior, realizado recientemente en la ciudad de Burgos.
La Federación Castellana y Leonesa de Argentina hizo un balance positivo del Congreso Internacional de Asociaciones del Exterior
Emilce Arroyo Pastor y Nestor Seijas
Emilce Arroyo Pastor y Néstor Seijas hicieron balance positivo del reciente Congreso del Exterior.

El encuentro reunió a representantes de centros y casas regionales de distintos países, estructurado en tres comisiones de trabajo, concebidas como espacios de intercambio de ideas y propuestas.

Arroyo Pastor encabezó la comisión dedicada a la ‘Socialización de las Casas Regionales’, donde se discutieron aportes de diversas entidades. “Algunas propuestas fueron mejoradas, y otras serán analizadas y corregidas según los resultados obtenidos”, señaló.

Durante su exposición, la presidenta destacó el impacto que tuvo la pandemia en el accionar de las casas regionales, al impulsar una transformación digital sin precedentes. “Nos vimos obligados a adoptar medios digitales y redes sociales. Esto ha sido especialmente valioso para nuestras casas del interior del país, que están separadas por grandes distancias”, explicó. Sin embargo, reconoció que persiste “una brecha generacional” que se manifiesta en la forma de vincularse y participar dentro de las instituciones.

En relación con los desafíos futuros, Arroyo Pastor y Néstor Seijas subrayaron el impulso del llamado ‘Proyecto Nacional’, una iniciativa destinada a fortalecer la presencia de la Federación en todo el país. “Sabemos que hay un colectivo disperso en provincias como Córdoba, La Pampa o la Patagonia, y trabajamos para llegar a ellos”, afirmaron en consonancia.

Por su parte, Seijas remarcó la consolidación del trabajo institucional: “Logramos poner en valor a la Federación. Existe una colaboración permanente con los centros y las casas, estamos muy unidos”.

El uso de tecnologías digitales ha permitido mantener un contacto fluido entre las entidades, a través de reuniones virtuales que complementan las visitas presenciales. “Participan todas las casas, y tratamos de acompañarlas en persona siempre que sea posible”, indicaron.

En sus recientes recorridas por el interior del país, acompañando al catedrático de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) Juan Andrés Blanco y su equipo, fueron recibidos tanto por directivos y socios de las casas como por autoridades locales.

En localidades como Tres Lomas y Bahía Blanca, los recibieron las secretarias de Cultura, mientras que en Coronel Dorrego fueron recibidos por el propio intendente.

“Este respaldo institucional nos confirma que estamos en el camino correcto. La comunidad castellana y leonesa sigue viva y comprometida, y el trabajo en red es la clave para sostenerla”, concluyó Arroyo Pastor.