Si quiere recibir información actualizada de Crónicas de la Emigración, envíenos su correo electrónico.
Suscribirse al boletín
La Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias (Asturex), impulsa la participación de las marcas de moda de Asturias en el salón internacional Madrid es Moda a través de su colaboración con la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME) y el proyecto de tradición, creación y artesanía ‘Embroidery’ desarrollado por la empresa Reliquiae y la artesana bordadora Gloria Galgera, para la reinterpretación del traje tradicional asturiano.
Los centros asturianos del exterior están percibiendo de la Dirección General de Emigración del Principado en estos tiempos de pandemia idéntica subvención para sufragar sus gastos que la que les llegaba antes de suspender su actividad. Pero con eso no cubren todos los gastos, remarca el presidente de la FICA, Manuel de Barros, quien apostilla: “Los centros hacemos asturianía fuera de Asturias y eso también requiere de inversión”.
La asociación Langreanos en el Mundo convoca sus premios anuales que serán entregados en el mes de mayo o junio, en función de las restricciones vigentes por la pandemia. La presentación de las candidaturas, que puede hacerse por correo postal o correo electrónico, puede hacerse hasta el 15 de abril.
Las empresas asturianas que planean iniciar o ampliar su presencia en mercados internacionales tienen una cita los próximos 9 y 10 de febrero en la 21ª edición del Punto de Encuentro Internacional organizado por Asturex, en esta, su primera edición digital a causa de la pandemia.
La Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias (Asturex) impulsa varios programas de apoyo a la internacionalización digital de las pymes como estrategia frente a la pandemia del coronavirus. Este organismo ha organizado este jueves una jornada, en colaboración con Export@ Digital, para recoger las propuestas de los principales líderes del mercado digital, en la que ha participado el consejero de Industria, Empleo y Promoción Económica, Enrique Fernández.
La Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias S.A. (ASTUREX) confía en volver a desarrollar algunas acciones presenciales y viajes de prospección de mercados en función de cómo vaya evolucionando la pandemia. Así lo aprobó su último Consejo de Administración, celebrado este mes de diciembre, en el que se marcaron las pautas de la actividad de la sociedad para el próximo año y que recoge su Programa Operativo 2021.
El Gobierno de Asturias destina 2,8 millones a apoyar 34 proyectos de cooperación al desarrollo, cinco de ellos con enfoque integral de género, en cerca de una veintena de países de América Central, América del Sur, África y Caribe.
La literatura asturiana tendrá un lugar destacado en la Feria del Libro de Frankfurt que se celebrará en 2022 y en la que España será país invitado de honor. En especial, adquirirá protagonismo la literatura escrita en asturiano que, a propuesta del Principado, contará con actividad propia dentro del programa oficial.
Los socios del Centro Asturiano de Madrid están convocados a la próxima Junta General de Socios que tendrá lugar el domingo, 14 de marzo, y en la que se conjugará la participación telemática con la presencial. Debido a los límites sanitarios de aforo, los socios que quieran acudir a la reunión de manera presencial, deberán reservar en secretaría.
Los componentes del Consejo de Comunidades Asturianas se reunieron, este lunes 15, por videoconferencia. Los representantes de los Centros Asturianos, junto con el presidente de la FICA (Federación Internacional de Centros Asturianos), asistieron y dejaron constancia de las dificultades y problemas que tienen en la actualidad como consecuencia de la pandemia sanitaria que afecta a todos.
El Ayuntamiento de Ribadedeva ha solicitado que su Feria de Indianos sea declarada Fiesta de Interés Turístico de Asturias. Su alcalde, Jesús Bordás, explicaba que han remitido, este miércoles 10, a la Consejería de Cultura del Principado de Asturias la solicitud formal de que la Feria de Indianos de Ribadedeva, “evento que tiene lugar todos los años en el hermoso entorno de la plaza de D. Manuel Ibáñez de Colombres”, sea declarada Fiesta de Interés Turístico de Asturias “y con dicha solicitud se iniciará el pertinente expediente que espero termine satisfactoriamente para nuestros intereses”.
El presidente del Gobierno del Principado, Adrián Barbón Rodríguez, ha destacado la importancia de la internacionalización como elemento clave para afrontar la pandemia y el apoyo de Asturex a las empresas exportadoras asturianas a través de la internacionalización digital, la promoción en mercados menos afectados por el Covid o el apoyo a nuevos sectores como salud o moda, como las claves que centrarán la actividad programada para la Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, Asturex, para 2021.
Donde termina la Asturias occidental y se funde con Galicia, en un mismo paisaje y en un mismo idioma está la aldea de A Veiga da Sarza, en Taramundi (Asturias). En este lugar, casi de leyenda, nació el abuelo del laureado cineasta argentino Juan José Campanella. Está considerado uno de los más destacados realizadores cinematográficos, ganador de un Oscar por ‘El secreto de tus ojos’. Su abuela nació en la localidad orensana de Ribadavia.