Adrián Barbón compromete su apoyo para que el Centro Asturiano de Tarragona logre el reconocimiento de asturianía

Barbón, que ha agradecido la acogida del Ayuntamiento de Tarragona, ha destacado la labor del presidente de la entidad, César Díaz, como ejemplo de “esa Asturias fuera de Asturias que siente su cultura, su identidad, sus lenguas y sus valores con la misma intensidad que quienes vivimos allí”.
El jefe del Ejecutivo autonómico recordó que más de 180.000 personas nacidas en Asturias viven fuera de la comunidad y que las políticas de emigración y retorno son “un verdadero pilar” de su mandato. “Los centros asturianos son las mejores embajadas en el exterior, nuestra referencia para la promoción cultural, turística y hasta comercial”, ha subrayado.
El presidente también ha recordado que el Gobierno del Principado está ultimando la organización del IV Congreso Mundial de Asturianía, que se celebrará en noviembre en Villaviciosa bajo el lema ‘Asturias, lo que nos une’, y del que saldrá “la hoja de ruta de nuestra acción exterior”.
Intervención íntegra del presidente Barbón en la celebración de 50º aniversario del Centro Asturiano de Tarragona:
“Es un placer acompañaros hoy en esta celebración de la asturianía fuera de las fronteras del Principado. Empiezo por agradecer la acogida del Ayuntamiento de Tarragona, que nos ha abierto sus puertas con total generosidad para festejar los 50 años del centro asturiano de la ciudad. Muchas gracias, alcalde, por tu complicidad con la comunidad asturiana.
La siguiente referencia, obligada, ha de ser para César Díaz, presidente del Centro Asturiano de Tarragona. Él ha encontrado en esta ciudad un lugar para la promoción de las costumbres y las tradiciones de su tierra de origen. César es un ejemplo de esa Asturias fuera de Asturias que siente su cultura, su identidad, sus lenguas y sus valores con la misma intensidad que quienes vivimos allí.
Para conocer de verdad Asturias en toda su amplitud, es imprescindible que tengamos en cuenta a personas como César y quienes le acompañan en la directiva del centro. Mi sincero reconocimiento para todas ellas.
Adquiero también un compromiso. Me consta que el Centro Asturiano de Tarragona quiere conseguir el reconocimiento de asturianía, una credencial que os ayudaría a acceder a subvenciones, participar en actividades culturales y recibir información oficial del Principado. Vamos a trabajar juntos para que la consigáis.
Hoy repito aquí algo que digo muchas veces en Asturias: los centros asturianos son nuestras mejores embajadas en el exterior, nuestra referencia para la promoción cultural, turística y hasta comercial.
Sé bien que eso solo se consigue con mucho esfuerzo, con dedicación, robando tiempo a las familias y las aficiones para dedicarlo a crear patria, como hacéis aquí, a más de 800 kilómetros por carretera del Principado.
Para mí, como presidente, es muy gratificante llegar a Tarragona y sentirme en casa, notar ese orgullo de pertenencia que tanto reivindico porque nos ayuda a confiar en la capacidad de Asturias en todos los campos. Como decimos en Asturias, préstame pola vida.
Nel Gobiernu del Principáu somos bien conscientes del enorme potencial de la emigración. Nestos momentos hai más de 180.000 persones nacíes n'Asturies que viven fuera, n'otros llugares d'España, como equí; n'Europa o en dalgún país d'América.
Esti simple datu muestra la magnitú del fenómenu de la emigración, que moldió'l paisaxe y el paisanaxe del Principáu mientres décades
Por eso les polítiques d'emigración y retornu formen parte central de la nuestra acción de gobiernu. Nun son dalgo accesorio, sinón un pilar verdaderu d'esti mandatu, un oxetivu estratéxicu qu'incumbe a tola sociedá asturiana, porque en cuasi toles families hai dalguién que tuvo de marchar al esterior.
Esa gran comunidá nel esterior ye guardiana de les nuestres raíces y estiéndeles allá onde va. El so llabor altruista, desinteresáu y constante merez, como mínimo, l'acompañamientu y l'aplausu del Gobiernu del Principáu. La mio presencia nesta celebración trata de responder a esa doble obligación.
En estos momentos estamos organizando el IV Congreso Mundial de Asturianía, el principal foro de encuentro entre la comunidad asturiana en el exterior y las instituciones del Principado, que tendrá lugar en Villaviciosa en noviembre. Bajo el lema Asturias, lo que nos une, ese encuentro nos permitirá reforzar los lazos, intercambiar experiencias y definir líneas de acción conjuntas para los próximos años.
Queremos escuchar la voz de la diáspora, con todos sus acentos, con todas sus preocupaciones. Por eso, con las deliberaciones del congreso elaboraremos un documento de conclusiones que trasladaremos al Consejo de Comunidades Asturianas y que será la hoja de ruta de nuestra acción exterior.
Tenemos la obligación de escucharos y apoyaros y eso es lo que vamos a hacer. Pero antes nos toca celebrar este 50 aniversario y pedir un deseo muy especial: que vuestro centro asturiano cumpla al menos otros tantos”.