El IV Congreso Mundial de Asturianía analizará el retorno y los vínculos comerciales con el exterior
Villaviciosa acogerá desde este jueves y hasta el domingo, el IV Congreso Mundial de Asturianía con representantes de 40 centros y casas asturianas en el exterior.
El Congreso, que se celebra bajo el lema ‘Asturias: lo que nos une’ y será inaugurado y clausurado por el presidente del Principado, Adrián Barbón, contará el sábado con una mesa sobre retorno en la que participarán la directora general de Ciudadanía Española en el Exterior y Políticas de Retorno, del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elena Bernardo; la jefa de área de la División de Retorno de la Dirección General de la Ciudadanía Española en el Exterior y Políticas de Retorno, del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Isabel María González Jiménez; y la directora general de Emigración y Políticas de Retorno del Gobierno de Asturias, Olaya Romano. Moderará la mesa Diego Ruiz del Árbol, director de volvemos.org
Tras la bienvenida institucional, será el turno de la conferencia inaugural ‘Teorías de las Migraciones y su Relación con el Desarrollo Nacional’, de Alejandro Portes, premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales.
A continuación, se llevará a cabo una mesa redonda bajo el título ‘Inspirar para crecer. Buenas prácticas en Centros Asturianos’, en la que varias instituciones que agrupan a la colectividad hablarán del trabajo que hacen.
Ya por la tarde en esta primera jornada se celebrará la mesa redonda ‘Asturias en red’, en la que participaran conocidos ‘influencers’ que utilizan sus redes sociales para dar a conocer Asturias.
El sábado comenzará con la mesa redonda sobre el retorno, seguida de una intervención de la presidenta del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE), Violeta Alonso.
A continuación, será el turno de la mesa ‘Asturias se saborea, se brinda y se comparte’, con la participación de Begoña López, directora general de Desarrollo Rural e Industrias Agrarias; Lara Martínez, viceconsejera de Turismo; y Vanessa Gutiérrez, consejera de Cultura. Todas ellas del Gobierno de Asturias.
Seguidamente, será el turno de la intervención de Santiago Romero, director gerente del Archivo de Indianos-Museo de la Emigración, que ofrecerá la charla ‘Recuperar la huella documental de la Asturianía. El Archivo de Indianos de Colombres’.
La jornada del sábado concluirá con la mesa redonda ‘Los vínculos comerciales con el exterior: Empresarios asturianos que conectan mundos’, con la participación de José Tomás Álvarez Aja, del Grupo Nature; Javier Targhetta, presidente de Atlantic Cooper; y Alberto González, secretario general de la Federación Asturiana de Empresarios.
El domingo, la jornada comenzará, a las 12:00 horas, con el diálogo de Maruja Torres y Edu Galán, bajo el título ‘Asturianos somos todos’, seguido de un concierto de José Ángel Hevia y la clausura por parte del presidente Barbón.
Como actividades complementarias habrá una visita guiada a la exposición ‘Asturias de mil colores’, de María del Roxo, y la exposición ‘Revistas de la emigración, 1881-2005. Un patrimonio imprescindible para el conocimiento de la emigración y de Asturias’, de la colección del Muséu del Pueblu d’Asturies.