“En los años ‘70 del pasado siglo XX, los Estados Unidos descubren los derechos humanos como herramienta eficaz en la competencia ideológica en la lucha contra el comunismo…
Esto no es una censura a los toros, que me parecen una barbaridad torearlos en plaza y algo incluso peor correrlos en encierros amparados por la tribu, pero no moveré un dedo para prohibirlos.…
El Día de Galicia es un acto externo para que muchos de nuestros compatriotas se den cuenta de que son parte de la tierra madre, a la que tienen que volver si quieren ser algo. De esta manera…
“Todo reverte en ti e de ti emana. A orixe. A cláusula. O cerne e a cortiza:a outra estancia fonda onde nacen os ríos; o leito mineral; o ámbito das aguias;os elementos e…
Hace ya cuatro décadas, en mayo de 1968, mientras afuera en las calles de París arreciaba la rebelión estudiantil, el entonces ministro de Cultura André Malraux…
A Dorinda Labrador e a Osmundo Sánchez [In Memoriam] pola súa defensa da identidade bergantiñá.Non sei se foi así realmente. Cando se teñen poucos anos vemos…
“Analizar y pensar el reposicionamiento de las políticas de Derechos Humanos en la política internacional supone, al menos, la articulación de tres grandes actores: las…
Creo que la primera vez que escuché pronunciar la palabra Madrid, cargando la sílaba final hasta una especie de zeta obturada, fue a mi padre, a propósito de relatos suyos acerca…
Es usted un ciclista, un corredor o un nadador de élite, de esos que llevan una vida espartana, que no pueden salirse un ápice de la obsesión porque bajarían sus marcas.…
El abuelo de mi amigo Manuel Suárez Suárez solía decir: “Hay que profundar”. Eso mismo reiteraba don Tomás Abad, mi abuelo materno. Y don Pedro Penelas, el…
“Querido Isaac –me susurra Doña Francisca Díaz Rojo de Lamas, apasionada ferrolana de cuna y honra, ante su casa de ‘Abresa’ en Valdoviño, donde el oleaje…
Estos días, durante la Eurocopa, he visto llegar al paroxismo a personas que no distinguen entre un saque de banda y un remate de cabeza, personas que no tienen interés en el deporte y…
Los gallegos, como los irlandeses, fueron pueblos habituados a convivir con fantasmas, visiones y augurios; amalgamar sus pasos a los de la naturaleza, creer en sus leyendas. Precisamente en la…
Uno de los más descollantes hijos de Ferrol fue Andrés Antero Lamas, quien naciera en la capital departamental el 27 de mayo de 1774. Aquel que, una vez transcurridos los años,…