“En esta baza de la historia de los tangos que hoy va a jugar aquí un punto alto: Celedonio Esteban Flores (1896-1947), el hombre tiene una carta brava que es Mano a Mano , y un...
Treinta hectáreas son las que ocupa el bosque de Sobroso. El castillo de Sobroso, igual que el bosque, debe su nombre a un árbol que crece en este lugar: el alcornoque,...
“Enrique Delfino, quien naciera en 1895 para dejarnos en 1967, tuvo como músico dos facetas sorprendentes. Sus tangos han recorrido mundo embelesando a las almas con su cadencia...
¡Del Refugio de Verdes a las ‘Torres do Allo’! Por las tierras de ‘A Costa da Morte’ iniciamos la visita al vergel de Bergantiños, como así es nombrado...
“Francisco J. Lomuto, nacido en 1893 y fallecido en 1950, hizo su primer trato con la música acariciándola, mimándola, destacando sus encantos y viéndola irse en...
Nos encontramos al este de la provincia de Lugo, limítrofe con León. Engloba los ayuntamientos de Cervantes, Navia de Suarna y parte del municipio de Becerreá. En su...
“Recuerdo a Luis Teisseire (1883-1960) –autor del tango Entrada prohibida – en épicas horas de nuestra primera asociación de autores y compositores, que entonces...
“Hace poco tiempo llegaron casualmente a nuestras manos varios dibujos a plumilla de Martín Rodríguez Álvarez. Nos los presentaron como obra de un tudense con residencia...
“Aunque he sido amigo y colaborador del músico José Luis Padula (1893-1945), no puedo darle al lector testimonio fehaciente de si este artista popular tocó el...
“Constituye una gran satisfacción para el Grupo Ascensores ENOR publicar este nuevo libro, La ciencia del cielo , porque con ello somos fieles a una iniciativa que nos...
“Vuelven a mi memoria las discusiones que en 1917 originaba el título de este tango. En ese año fue impreso y publicado por una editorial. ¡Once años...
“Montevideo. 1917. Domingo de Carnaval. Por la avenida ‘18 de julio’ avanzaba una mascarada de estudiantes, haciendo estaciones ante las concurridas mesas de los cafés...
Terranova en el recuerdo. Memorias de un pescador de bacalao, 1954-1962 es el título de la bellísima obra firmada por Juan José Louro Lojo, editada por el autor, con...
¡He ahí los versos de un tango-canción auténtico! Con su pisada familiar, entre el hervidero de la porteña calle Corrientes, pleno de amistades en la...
“Atleta de las fuerzas morales, San Martín nació para luchar y triunfar. Su gesta comienza en tierra española. Allí recibe el bautismo de su brillante carrera...
‘Jorge Castillo en Suecia’ es una monumental obra que rinde homenaje artístico a su autor, el pintor gallego universal, cuya fundación ‘Jorge Castillo’...
“Lo llamaban ‘el gallego’ y era criollo y morocho. El gallego Martínez, ¡Que pianista genuino del tango! ¡Que melodista privilegiado!”, exclama el gran...
Durante el siglo XIX, según cuentan las crónicas, llegó el eucalipto a Europa, específicamente a Galicia, cuando un religioso gallego trajo consigo sus semillas desde...