“Durante el desarrollo de la guerra civil planteada por el Ejército Montonero, el Ejército Revolucionario del Pueblo y otras ‘formaciones especiales’, la actividad...
“Dijo Borges, o lo pensó, que ser leído muchas veces por pocos es mejor que ser leído pocas veces por muchos. El destino de este libro supera esas posibilidades: es el...
“El diccionario de la Real Academia Española define al ‘lunfardo’ como la jerga que originariamente empleaba, en la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores, la gente de...
“El 21 de diciembre de 1962, concluida la reunión fundacional de la Academia y suscripta el acta respectiva, los fundadores nos corrimos a un restaurante próximo...
“A usted, Luis Adolfo Sierra, dedico esta crónica porque usted ha abierto el camino que conduce a la mejor comprensión del fenómeno cultural llamado tango. Coincidir con...
“El principal propósito de mi librito Lunfardía era el de arrebatar el lunfardo a la jurisdicción de la criminología (Benigno Lugones, Drago, Dellepiane,...
Cuando José Gobello estaba celebrando en 2001 su 60º aniversario con el periodismo, se reeditó en edición facsimilar de ‘Argos’ la obra inaugural titulada...
“Le envío estos dos libros de los que soy autora, en recuerdo de nuestro común y querido amigo, que en paz descanse, Don José Gobello”, me escribe en su carta de...
A través de las emocionadas palabras que en su carta me envía la escritora argentina Isabel Puncel de Dumery, tengo conocimiento de la inexorable pérdida de Don José...
“No tengo yo títulos para prologar esta laboriosa obra de mi estimado amigo Fernando Hugo Casullo, profesor de letras. Un filólogo como él debería ser presentado...
¿El arte de lanzar un hueso al aire? “No existen reuniones camperas en las que no se haga un tirito de taba: un juego bien criollo en el que se combinan la habilidad y la...
“Situadas en la comarca leonesa del Bierzo, próximas al río Sil, Las Médulas están consideradas como las mayores explotaciones auríferas a cielo abierto...
Pontevedra, la ciudad gallega que abre el interior de su provincia al mar. Encrucijada en un asiento de estratégico privilegio. En el postrer meandro del sereno río Lérez...
Ourense, el paraje termal, el medieval, el fluvial. Nos hallamos ante ‘As Burgas’, este conjunto de tres fuentes de aguas termales y mineromedicinales que manan a 67º grados: la...
Ferrol o una bella ventana al mar. La capital departamental recibe el permanente cobijo de su Ría. De origen militar durante el siglo XVIII, la ciudad, perteneciente a la provincia de A...
“El general San Martín, que tenía el raro don de adivinar los hombres entre las multitudes y aplicar sus cualidades especiales, encontró al hombre que necesitaba para la...
Galicia en Cuba. El asociacionismo gallego en Cuba es el título del tomo I escrito por Bruno Javier Machado y editado por el ‘Grupo de Comunicación de Galicia en el Mundo,...
Sí. Camariñas es un encaje de mar, viento y piedra. Empero, ¿de dónde procede este topónimo tan poco frecuente? Tal vez de un pequeño arbusto que crece...