Galicia es agua: el primer destino termal de España. ¿El número de manantiales existentes en la Tierra Gallega? Superando los 300, se erige en una de las regiones europeas con...
Nos hallamos en el ‘Centro Arqueolóxico da Caeira’, en Casal de Ferreirós, avenida Andurique, 43, en el ‘concello’ de San Salvador de Poio, provincia de...
Alfredo Bevilacqua, el viejo pianista simpático e inquieto, nació en 1874… ¿dónde?, en un tren en marcha, del primigenio ferrocarril del Norte, el cual...
“Aquí tenemos el genuino tango repentista, producto puro del primitivo ambiente e hijo directo de la espontánea mecánica instrumental de la época. Quien lo...
“El que es innegablemente trascendental es Eduardo Arolas (1892-1924), artífice de la melodía de Buenos Aires. Y ‘Una noche de garufa’ luce la importancia...
“Los dedos duchos de Enrique Saborido recorren en gimnasia de acordes el teclado del piano de la casa de bailes. Eso ocurre una noche –alta noche– de Buenos Aires, en 1907. El...
Vigo, a cidade que xurdiu da industria conserveira es el título de la magna Exposición que admiramos en la ‘Casa das Artes’ de Vigo –dependiente del...
“El bandoneón es un instrumento musical de viento, portátil, de europeo origen (germánico, y más exactamente, hamburgués). De su inventor, apellidado Band,...
“Cúmplenos reiterar lo que dijo quien lo firma, al darlo a la estampa primigenia en 1965. Francisco García Jiménez se propuso hacer las biografías de diversos...
“De todos los pueblos ‘bárbaros’ con los que los griegos y los romanos entraron en contacto en Europa, los celtas son indudablemente los más importantes, hasta el...
Manuel Gómez Román (1876-1964). Arquitecto e galeguista. Unha ollada desde a Casa Galega da Cultura. 50 aniversario do seu pasamento es el título de la gratificante...
Desde lo alto de la muralla de Lugo contemplamos el paisaje urbano del presente con no muy elevados edificios en el centro y algunos espacios libres de ciertas dimensiones dentro del sector...
Lugo, la ciudad bimilenaria, cuya fundación sienta su origen en un campamento romano durante el año 14 antes de Cristo. La raíz urbana más antigua de Galicia, dado que...
Cruceiros e petos do Concello de Cotobade es el título del tan bello como documentado libro escrito por Miguel García Patiño y Antonio Jar Ramos y editado por la...
La peregrinación jacobea a partir de Portugal –aunque presumiblemente ya existiese en época de la Alta Edad Media– se intensifica desde la independencia del país a...
‘Rande, 1702. Arde o mar. 27 de xullo-8 de novembro de 2002’ en el ‘Museo do Mar de Galicia’ en Vigo, en colaboración con el ‘Consorcio de Zona Franca de...
Ante nuestros ojos tenemos el estudio ‘Itinerarios Histórico-Musicais’ de Vigo, cuyos responsables son Richard Rivera Armero y Ana García González, patrocinado por...
El Parque del Castro se define como un auténtico jardín botánico enclavado en el centro de Vigo, la “Ciudad del Olivo”, puesto que posee muchas especies...