Rajoy elogió la labor de los directivos del Hogar Español de Montevideo
Álvaro Velázquez, Montevideo
En un breve pasaje por el Hogar Español, comenzó la visita de Rajoy a Montevideo, la misma incluyó una breve reunión con la directiva del mismo y un contacto con la prensa. Además almorzó con autoridades del Partido Nacional, al que en el acto del Centro Gallego auguró el éxito en las próximas elecciones en 2009. Este partido durante casi 100 años fue la oposición del gobernante Partido Colorado, su victoria más reciente fue en el año 1990 a 1995 de la mano de Luis Lacalle.
Tras reunirse con los directivos del Hogar Español, le aguardaban los medios de comunicación españoles y uruguayos para una breve también conferencia de prensa en virtud de los apremios de agenda del candidato. En su recorrido de la sala de directiva a la conferencia tuvo oportunidad de sentir el cariño de un montón de españoles, adultos mayores residentes en el Hogar que hacían su digestión disfrutando del hermoso parque de la institución y que dejaron su siesta de lado para estar con Rajoy.
Lo primero que transmitió a los medios fue su emoción al sentir los acordes del himno español, interpretados al piano por una residente del Hogar con sus 89 años y destacó luego la labor de los directivos del centro que sacrifican voluntariamente horas para dedicarlas a la institución, con singular éxito en la gestión.
Las preguntas en esta conferencia giraron en torno a temas locales en algunos casos, tales como la mediación del Rey en el diferendo de Uruguay y Argentina, al que le vaticinó una pronta solución, o la próxima instalación de Ence en Uruguay a la que calificó como empresa seria.
Su último encuentro en esta visita se concretó en el Centro Gallego después del mitin, donde tuvo oportunidad de conocer y agradecer a los anfitriones por el lugar físico que pusieron a disposición para el acto. Los visitantes se enteraron de lo antiguo del Centro y de las actividades que se desarrollan en el mismo. Los directivos del Centro destacaron la próxima romería del mes de marzo, como forma de despedir el verano. Un muy despierto Castelao Bragaña señaló que no se debía despedir ese día el verano sino celebrar la victoria ‘popular’.
Al despedirse del lugar, ya pronto a partir nuevamente a Buenos Aires, ‘Galicia en el Mundo’ obtuvo en exclusiva unas breves palabras del presidente de los populares en estos términos: “Ahora que llegan las navidades, quiero que seais muy felices, que les vaya muy bien, sabemos cómo sentís a España y a vuestra patria chica, ya sea Galicia, Asturias, Leon, Aragón o cualquier otra, y quiero que sepáis que todos los españoles os sienten, os tienen presentes, y os van a ayudar”.