La Escuela de danza del Centro Andaluz de Perú cerró su primer trimestre con un espectáculo de las alumnas

La Escuela de danza del Centro Andaluz de Perú, ‘Pasión Flamenca’, de las hermanas Diana y Jimena Cuellar, aprovecharon el final de su primer semestre para presentar ‘Aire Flamenco’, la muestra de fin de ciclo, un espectáculo vibrante y emotivo, protagonizado por las talentosas alumnas de la Escuela, quienes durante los últimos seis meses han trabajado con pasión, entrega y disciplina para compartir con el público lo mejor de su arte.

La Escuela de danza del Centro Andaluz de Perú cerró su primer trimestre con un espectáculo de las alumnas
Centro Andaluz Perú 2
Una de las actuaciones de las alumnas de la Escuela de danza del Centro Andaluz de Perú.

Cada bailaora abrió su corazón a través del compás, el movimiento y la emoción. Desde los palos más tradicionales hasta propuestas con un aire contemporáneo, este viaje flamenco celebra la fuerza, la sensibilidad y la autenticidad de una danza que trasciende fronteras.

Las palmas, los tacones y el flamenco sonaron de maravilla sobre las tablas del teatro que se vistió de lunares para saborear el flamenco magistral de la mano de Juan de la Vega, a la guitarra; Daniel Raiser, en el canto; y Hanns Meléndez, en el cajón; de las grandes maestras Diana y Jimena Cuellar, en la dirección y producción; y de Lourdes Zelaya, María Alejandra García, Alejandra Villegas y Angie Derteano, un selecto de genuinas maestras y bailaoras del arte del baile flamenco que este año están cumpliendo sus 20 años como Escuela y por donde han pasado mucho alumnado de todas las edades, cumpliendo con el deseo de dar a conocer este hermoso arte del flamenco en todas sus vertientes, con una trayectoria impecable.

Los estudiantes interpretaron coreografías que representaban diferentes palos del flamenco como caracoles, alegrías, bulerías, seguiriyas, fandango, tanguillos, tango y sevillanas, demostrando su conocimiento de la diversidad del flamenco y su habilidad para adaptar su baile a las características de cada estilo.

Desde la organización quieren agradecer a la Junta de Andalucía, a la Consejería de Trabajo, Migración y Seguridad Social de la Embajada de España en Perú, al Centro Español del Perú, al público asistente y, especialmente, a los artistas, maestras y alumnado que hayan acompañado y preferido el proyecto durante estas dos décadas.