El lehendakari viajará a Estados Unidos para participar en el Jaialdi de Boise, el mayor encuentro vasco fuera de Euskadi

En la comitiva también estarán la vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea; el secretario general de Acción Exterior y Euskadi Global, Ander Caballero; y la directora para la Comunidad Vasca en el Exterior, Ziortza Olano.
El Jaialdi 2025 de Boise es el mayor encuentro vasco fuera de Euskadi y que representa una ocasión única para reforzar los lazos con la diáspora vasca en Norteamérica. En este contexto el viaje oficial del lehendakari combinará una intensa agenda política y cultural en una apuesta clara por el reconocimiento y la proyección internacional de Euskadi.
El objetivo del Gobierno vasco es doble: por un lado, fortalecer las relaciones institucionales con las autoridades del estado de Idaho y de la ciudad de Boise, y, por otro, reconocer y apoyar a la comunidad vasca en Estados Unidos, que ha sido durante décadas una embajadora natural de la cultura y los valores vascos. El regreso al Jaialdi supone, así, una oportunidad para renovar el compromiso con esa nueva diáspora que mantiene vivo el vínculo con sus raíces mientras impulsa nuevas formas de conexión con la Euskadi Global.
La agenda del lehendakari comenzará el martes 29 de julio con la recepción por parte del Comité Organizador del Jaialdi, que marcará el inicio de una semana repleta de actos relevantes. El miércoles 30, Imanol Pradales visitará el Basque Block, un lugar emblemático para la comunidad vasca de Boise y símbolo de la herencia cultural compartida. Ese mismo día participará en la gala institucional BSU Gala for Basque Institutions organizada en la Boise State University como muestra de la conexión activa entre las instituciones vascas y la diáspora.
El jueves 31, se desarrollará una jornada de alto contenido político que incluirá un encuentro oficial con el gobernador de Idaho, Brad Little, en el Capitolio estatal además de una reunión con la alcaldesa de Boise, Lauren McLean, con quien se llevará a cabo un acto simbólico de izada de la ikurriña como gesto de amistad y reconocimiento. A lo largo del día el lehendakari también intervendrá en el seminario ‘Zortziak Bat’ en la Boise State University, un espacio de reflexión sobre las relaciones culturales educativas y sociales entre Euskadi y Boise; y por la noche tomará parte en los actos populares de Sports Night y Street Dance, una muestra festiva que une tradición cultura y comunidad.
El viernes 1 de agosto, el lehendakari mantendrá una reunión con representantes de la North American Basque Organization (NABO) consolidando el vínculo institucional con la principal red asociativa vasca en Estados Unidos. Además, participará en un acto de reconocimiento a la sokadantza como expresión de la identidad colectiva y asistirá a una recepción oficial del Gobierno vasco dirigida a la nueva diáspora, una comunidad diversa dinámica y comprometida.
La participación del lehendakari en el Jaialdi 2025 representa una nueva oportunidad para acercarse a las antenas de la red Euskadi Global que a lo largo y ancho del mundo refuerza los lazos entre la sociedad vasca y su proyección internacional consolidando el compromiso institucional con quienes desde fuera de nuestras fronteras siguen siendo parte activa del presente y del futuro de Euskadi.