Migraciones y la Sociedade Espanhola de Beneficencia de Río prorrogan su acuerdo para la asistencia médica de españoles sin recursos
Con fecha 15 de julio de 2025 se ha suscrito esta adenda en la que se acuerda prorrogar por un año la vigencia del convenio entre la Sociedade Espanhola de Beneficencia de Río de Janeiro y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para la prestación de asistencia sanitaria subvencionada a los emigrantes españoles residentes en la circunscripción consular de Río de Janeiro que carezcan de recursos suficientes.
La Sociedade Espanhola de Beneficencia de Río de Janeiro se compromete a prestar a los beneficiarios objeto de este acuerdo, señalados en la cláusula segunda, la asistencia sanitaria ambulatoria, de especialidades y hospitalaria siguiente:
Atención ambulatoria: Clínica Médica (la consulta del médico general tendrá dos días por semana), Cardiología, Endocrinología, Gastroenterología, Neumología, Neurología, Reumatología, Hematología, Geriatría, Dermatología, Cirugía General, Ortopedia, Neurocirugía, Realización de imágenes y laboratorio, Psiquiatría, Fisioterapia, Ginecología, Cirugías menores en clínicas privadas.
Asistencia no ambulatoria: Cuando sean necesarias atención de urgencia e ingresos hospitalarios se realizarán en hospitales públicos.
–Atención de urgencia, hospitalización y, en su caso, realización de procedimientos quirúrgicos a través del SUS.
–El servicio de urgencia y hospitalización será gestionado a través del Sistema Único de Salud (SUS), garantizando el acceso a la atención médica necesaria.
–Desde el momento en que se presenta la necesidad de hospitalización, se llevará a cabo el acompañamiento integral de todo el proceso:
• Ingreso hospitalario-Asistencia durante la admisión y orientación sobre los procedimientos médicos.
• Seguimiento continuo-Supervisión del estado del paciente durante la internación, garantizando la mejor atención posible.
• Alta médica-Acompañamiento en el proceso de alta, incluyendo indicaciones para la recuperación y el seguimiento posterior.
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a través de la Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, abonará a la Sociedade Espanhola de Beneficencia de Río de Janeiro el importe correspondiente a la cuota mensual acordada con dicha empresa, la cual asciende a 1.340,80 reales brasileños mensuales por persona, siendo 136 el número estimado de beneficiarios residentes en la Circunscripción Consular de Río de Janeiro. El pago que origine este convenio será realizado semestralmente en un único pago.
En la adenda se adapta el coste del convenio al nuevo número de beneficiarios y se incluye su distribución por ejercicios, introduciendo una cláusula quinta bis en el convenio que dice: “El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones asume como cuantía máxima de compromiso económico en la aplicación del año de duración de este convenio la cifra de 2.188.185,60 reales brasileños, que se corresponden con 344.900,32 euros según el tipo de cambio de 1 euro=6,3444 reales brasileños (BOE de 21 de mayo de 2025). La distribución de esta cuantía durante los ejercicios presupuestarios será la siguiente:
• De 6 de agosto a 31 de diciembre de 2025: 882.332,90 Reales Brasileños=139.072,71 euros.
• De 1 de enero a 5 de agosto de 2026: 1.305.852,70 Reales Brasileños=205.827,61 euros.
En total, serán 2.188.185,60 Reales Brasileños=344.900,32 euros.
La firma de esta adenda de prórroga estuvo a cargo, por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, de la directora general de la Ciudadanía Española en el Exterior y Políticas de Retorno, María Elena Bernardo Llorente; y por la Sociedade Espanhola de Beneficencia de Río de Janeiro, del presidente en la Asamblea General ordinaria, Francisco Bernárdez Domínguez.