El PSOE deja fuera del borrador de su programa la representación parlamentaria de los emigrantes

Jesús Caldera hizo estas declaraciones tras la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, que tuvo lugar, con la presencia del secretario general del partido, José Luis Rodríguez Zapatero, para aprobar el borrador del programa electoral con el que esta formación política se presentará a las elecciones generales del próximo 9 de marzo.
En cualquier caso, la exclusión de estos dos temas no es definitiva pues los delegados de las distintas federaciones socialistas podrán presentar enmiendas al borrador aprobado en la Convenión Política que los socialistas celebrarán en Madrid los días 26 y 27 de este mes, de donde saldrá el borrador definitivo. Entre los delegados estarán también miembros del grupo de trabajo que las propuso.
“Mejoraremos la capacidad de voto presencial, que ya está en el Estatuto de la Ciudadanía Española en el Exterior”, anunció el dirigente socialista respecto a posibles innovaciones en la forma del sufragio del exterior.
Protección social
En cambio, Caldera resaltó lo que sí figura en el borrador del programa para los españoles en el exterior: “Seguiremos desarrollando una garantía de protección social de los españoles en situación de necesidad o las pensiones para aquellos que no tienen recursos; garantía de asistencia sanitaria, Oficina del Retorno para aquellos que quieren retornar a España e integrarse de nuevo en su país una vez que han vivido fuera y, por supuesto, la aplicación del nuevo derecho a la nacionalidad española para los nietos de todos los españoles”.
Según los datos facilitados por Caldera, en el borrador del programa electoral del PSOE, que tiene por lema ‘Un proyecto de bienestar social, de modernización y de convivencia’, han trabajado más de 1.000 personas “con un profundo conocimiento de la realidad española” y se trata de una amplia propuesta de proyecto que abarca casi doscientas páginas.
La Comisión Ejecutiva ha sido el primer órgano del PSOE que ha visto el borrador completo y ha hecho algunas sugerencias que irán incorporadas al documento de trabajo que remitirá a los órganos del partido para que presenten enmiendas y las voten en la Convención Política.
Pleno empleo
El documento consta de tres grandes ejes: empleo y bienestar social, modernidad y convivencia y más derechos ciudadanos. Caldera mantuvo que es el momento definitivo para alcanzar el pleno empleo, que identificó con la principal fuente de bienestar social. “Quienes pronostican catástrofes son incompatibles con el pleno empleo”, valoró, en referencia a consideraciones del Partido Popular. “Ni la economía, ni la sociedad española ni el país dan miedo. El futuro no es una amenaza, es una oportunidad”, mantuvo, proclamando el optimismo de su formación y que España está entre los mejores países de Europa.
También mantuvo que el programa del PSOE, incluirá una memoria económica cuando esté acabado y que evaluarán cada medida que propongan para que resulte financiable.
Entre los contenidos del programa, Caldera citó la defensa de los derechos de los ciudadanos, de la laicidad y de la libertad de creencias, rechazo absoluto a la violencia del terrorismo y reflexión sobre la legislación del aborto.
También afirmó en su encuentro con la prensa no sólo que el PSOE no propondrá ningún incremento de la energía nuclear en España sino que “no habrá ni una sola central nuclear más mientras gobierne el PSOE y sí una reducción progresiva de las centrales cuando acaben su vida útil” y que hasta entonces irían haciendo una sustitución de la energía nuclear por otras energías.
Por otra parte defendió que la inmigración es buena para España conexionando los flujos migratorios con el mercado laboral.
Los beneficios de la reforma de la nacionalidad son para “todos los nietos de españoles en el exterior”
En cuanto a la aplicación de los nuevos beneficios que otorga la reciente reforma de la normativa que rige la nacionalidad para los descendientes de españoles, Caldera hizo hincapié en que son potenciales beneficiarios todos los nietos de españoles en el exterior y en iguales condiciones, tanto si los abuelos fueron exiliados políticos como si fueron emigrantes económicos.
“Quiero que quede muy claro”, enfatizó, informando de que este tema fue visto en un informe del Consejo de Ministros y valorando que se han producido algunas acusaciones que calificó de fraudulentas.
“La ley lo que dice, y lo que interpretará el Ministerio de Justicia, es que todos los nietos de los españoles en el exterior podrán recuperar la nacionalidad. Todos. Es decir que el concepto de exilio es un concepto amplio que abarca a todos los que salieron de España por una u otras razones. Ese va a ser nuestro compromiso. Todo nieto de español de origen que quiera recuperar la nacionalidad podrá hacerlo con esta interpretación. Todo el mundo”, insistió.
El ministro dijo que ésta es también una de las propuestas del programa socialista, “junto con el compromiso permanente con los españoles en el exterior”.