“BIENVENIDO A SU CASA”, LE MANIFESTó EL PRESIDENTE HUGO CHáVEZ

El embajador de España presentó las cartas credenciales ante el presidente de Venezuela

Como estaba previsto en agenda, a las 18:00 horas del lunes 11 de febrero, el embajador de España, Dámaso de Lario Ramírez, junto a otros ocho embajadores, presentó las cartas credenciales al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Rafael Chávez Frías.
El embajador de España presentó las cartas credenciales ante el presidente de Venezuela
El embajador, nacido en Valencia, durante sus palabras de felicitación por la creación de la Asociación de Valencianos en Venezuela (ASOVAL).
El embajador, nacido en Valencia, durante sus palabras de felicitación por la creación de la Asociación de Valencianos en Venezuela (ASOVAL).
Como estaba previsto en agenda, a las 18:00 horas del lunes 11 de febrero, el embajador de España, Dámaso de Lario Ramírez, junto a otros ocho embajadores, presentó las cartas credenciales al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Rafael Chávez Frías.
En la ceremonia, llevada a cabo en el ‘Salón de Gobernadores’ del Palacio Blanco –adjunto al de Miraflores–, el embajador de España, en su presentación, transmitió al presidente Hugo Chávez un cordial saludo del Rey de España, Juan Carlos I, y del presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y destacó los “múltiples lazos” que unen a España y Venezuela.
Asimismo, señaló que en el curso de su misión esperaba contribuir al “incremento” y “profundización” de esos lazos y de la “colaboración” entre ambos países. Por su parte, el primer mandatario venezolano, dio sus “parabienes” al embajador y su familia, terminando sus palabras con un “bienvenido a su casa”.


Hablaron sobre Zapatero
En una nota recogida por medios locales, se mencionaba que fuentes diplomáticas han calificado el encuentro de “cordial” y “cálido”, donde además se hace referencia que Chávez le ha comentado al embajador su “esperanza” de que el actual presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, gane en las próximas elecciones generales, que se celebrarán el 9 de marzo. De Lario ha obsequiado al presidente venezolano con un diccionario español-yanomami, yanomami-español –lengua étnica del sur de Venezuela–.
En la ceremonia de entrega de las credenciales de los nueve embajadores, el presidente venezolano ha saludado a “todos los pueblos” y a los jefes de Estado y de Gobierno que representan los diplomáticos acreditados en Venezuela. El mandatario venezolano ha manifestado que, a través del embajador de España, saludaba al rey Juan Carlos I.
Durante la recepción, el presidente Chávez manifestó que Venezuela “es un país que ha decidido reconstruirse” tras haber sido “azotado” por “muchas plagas”. “Estamos en la mira de un conjunto de intereses” y que le “acusan de todo”. “A todos los respetamos y pedimos igual respeto para nosotros”, agregó. Asimismo, Hugo Chávez hizo votos para que se eleven las relaciones bilaterales.
En la ceremonia, a la que ha asistido el canciller venezolano, ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro, han entregado sus credenciales, además del embajador español, los embajadores de México, Ecuador, China, Suiza, Japón, Polonia, Grecia y Canadá.
Tras el acto en el Palacio Blanco, el embajador de España se trasladó al Panteón Nacional, lugar donde depositó una corona de flores ante el sarcófago que guardan los restos del Libertador, Simón Bolívar.


De Lario
Dámaso de Lario, quien llegó al país el pasado mes de septiembre de 2007, tras sustituir a Raúl Morodo Leoncio, presentó el 6 de octubre las copias de estilo al canciller venezolano, Nicolás Maduro.
Dámaso de Lario nació en la ciudad de Valencia el 8 de septiembre de 1949. Es doctor en Historia e ingresó a la carrera diplomática en 1977. Estuvo destinado en las representaciones diplomáticas en Jordania, Australia y Reino Unido, y desde diciembre de 2001 era embajador en Indonesia.
De Lario ha sido secretario permanente y vicepresidente de la sección española del Comité Hispano-Norteamericano y jefe de área de Organización Técnica en la Oficina de Información Diplomática (OID). En 1998 fue nombrado subdirector general de Relaciones Económicas Bilaterales con países no europeos. Ha sido director-jefe de Asuntos Atlánticos y de Seguridad Internacional, en la Dirección General de Política Exterior para Europa y Asuntos Atlánticos.
Dámaso De Lario fue nombrado embajador ante Venezuela en el Consejo de Ministros del 31 de agosto de 2007 en Madrid.


Visita a entidades españolas
Durante estos escasos cinco meses de gestión, De Lario ha visitado todos los centros españoles con sede en la ciudad de Caracas (Hermandad Gallega de Venezuela, Hogar Canario Venezolano, Centro Asturiano de Caracas, Centre Català, y otros), participó el 8 de noviembre en la cena fundacional de la Asociación Valenciana de Venezuela (Asoval); ha sido el anfitrión de su primera Fiesta Nacional y Día de la Hispanidad celebrada el pasado 12 de octubre, y ha sesionado en la Cámara Venezolano Española de Industria y Comercio (Cavespa) de la que es su presidente honorario. Asimismo, el embajador De Lario ha visitado en diferentes oportunidades la Fundación España Salud (FES), de la que es también presidente del Consejo de Administración.  
Para esta nueva etapa como diplomático, Dámaso de Lario se encuentra en el país en compañía de su esposa, Lourdes Burdiel, y de su pequeña hija Carmen.