REUNIóN EN LA SEDE DE AMBOS PARTIDOS

El debate de los candidatos presidenciales se siguió con gran interés desde Argentina

Unos 150 afiliados y simpatizantes se reunieron en la sede partidaria del PSOE para ver en directo el debate televisado que protagonizaron los candidatos presidenciales del PSOE, José Luís Rodríguez Zapatero, y del PP, Mariano Rajoy.
El debate de los candidatos presidenciales se siguió con gran interés desde Argentina
La sede del PP sirvió para ver el debate.
La sede del PP sirvió para ver el debate.

Unos 150 afiliados y simpatizantes se reunieron en la sede partidaria del PSOE para ver en directo el debate televisado que protagonizaron los candidatos presidenciales del PSOE, José Luís Rodríguez Zapatero, y del PP, Mariano Rajoy. Mientras tanto, en la sede del PP, una docena de dirigentes y afiliados siguieron con atención el desarrollo de este cara a cara. Como si se tratara de un partido entre Boca y River o el Madrid y el Barça en ambas sedes siguieron con atención cada cruce de opiniones del duelo verbal entre los candidatos, aplaudiendo y abucheando las intervenciones de los dos líderes políticos.

Al término de este primer debate, la secretaria general del PSOE en Buenos Aires, María de los Ángeles Ruisánchez, señaló: “Hemos visto un candidato que habla de cómo va a formar una familia y cómo va a mejorarla y otro candidato, José Luís Rodríguez Zapatero, que habla de un proyecto mucho más amplio, apostando por la igualdad de oportunidades, por la investigación, la infraestructura, etc”. “No hacen falta más comentarios”, concluyó la dirigente socialista ante el aplauso general de los presentes.
Para el coordinador de la campaña del PSOE en el exterior, Enrique Cortés, José Luís Rodríguez Zapatero fue el “claro ganador del debate”. “Explicó con claridad lo que realizó durante los últimos cuatro años y cuál es su proyecto para una próxima legislatura”, señaló Cortés, quien agregó que “en frente, en cambio, tenía una persona que no tenía claro lo que quería, que fue a actuar, a ver lo que ocurría, un candidato que no cree ni él mismo que pueda llegar a ser presidente de España”.


Los populares siguieron el cruce desde su sede local
Mientras tanto, en la sede del PP una docena de dirigentes y afiliados siguieron con atención el desarrollo del primero de los dos debates previstos entre los candidatos presidenciales, en la sede local del partido.
Para el presidente del PP en Argentina, Avelino García Melle, “fue un debate comprometido con la sociedad”. Mariano Rajoy, expresó Melle, es una persona que conoce en profundidad la realidad española porque ha encabezado varios ministerios. Para el dirigente, el líder de los populares estuvo preciso y contundente. “Rajoy arrinconó a Zapatero; que estuvo a la defensiva, sin poder reaccionar”, aseguró García Melle.


La emigración quedó fuera de la agenda del primer debate
En este primer debate, el candidato socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, envió un saludo a la emigración, al que también se suscribió Mariano Rajoy, aunque nada dijeron en relación a la emigración. Al respecto la secretaria seneral del PSOE, María de los Ángeles Ruisánchez, opinó que “los ciudadanos fuera de España tenemos que entender que formamos parte de España, lo mismo que Ávila o Extremadura, por lo tanto la sola mención ya significa un reconocimiento al trabajo realizado por la emigración y a lo que se va a realizar”. “Por otra parte –continuó la dirigente socialista–, en la plataforma electoral del PSOE se aborda concretamente este tema y no así la plataforma del PP”.
Al presidente del PP de España en Argentina, Avelino García Melle, eso sí le preocupó. “Como personas que estamos en la emigración nos hubiera gustado que se refirieran al tema, pero no lo han hecho ni uno, ni otro”. “Sabemos –matizó– que para la generalidad de los españoles el tema de la emigración no está en debate”.