HA SOLICITADO ENCUENTROS CON RODRíGUEZ ZAPATERO, RAJOY Y LLAMAZARES, ENTRE OTROS

La Coordinadora Europea quiere entrevistarse con los líderes políticos, ante las elecciones del 9-M

La Coordinadora Europea de Asociaciones de Emigrantes Españoles (Ceaee), ante las próximas elecciones legislativas, desea entrevistarse con José Luis Rodríguez Zapatero, secretario general del PSOE; Mariano Rajoy, presidente del PP; Gaspar Llamazares, coordinador general de IU; Artur Mas, presidente de CiU; Iñigo Urkullu, secretario general del PNV; Anxo Quintana, portavoz nacional del BNG, y Josep Lluís Carod-Rovira, presidente de ERC.
La Coordinadora Europea quiere entrevistarse con los líderes políticos, ante las elecciones del 9-M

A todos ellos, dice, se ha dirigido por carta solicitándoles “una entrevista para significarles de viva voz aquellas cuestiones que más preocupan al colectivo de emigrantes españoles”.
El presidente de la Coordinadora, Antonio Aliaga, se ha dirigido a cada uno de estos responsables políticos explicándole que, “en vísperas de las próximas elecciones generales”, contactan con él “para expresarle nuestra preocupación por la difícil situación que atravesamos los emigrantes españoles en Europa en lo que concierne a derechos tan esenciales como son la educación, la atención a los mayores, el asociacionismo y la participación ciudadana, la nacionalidad o la atención a los retornados”.
Aliaga mantiene en la carta que la realidad no refleja en absoluto el compromiso adquirido por el Gobierno con la aprobación del Estatuto de la Ciudadanía Española en el Exterior, que, “en suma, no deja de ser una ratificación de los derechos que ya reconoce nuestra Constitución desde 1978, y que siguen, en la mayoría de los casos, sin un desarrollo positivo”.
Incluye en la carta el folleto editado por la Coordinadora Europea antes de la celebración de las elecciones generales del 14 de marzo de 2004, porque entiende que, “releyéndolo, se puede comprobar que las reivindicaciones que planteábamos en aquel entonces siguen siendo las mismas que reclamamos en la actualidad”.
Por ello ha solicitado a estos responsables políticos que acepten recibir a una delegación de la Coordinadora, “con el fin de explicarle de viva voz las distintas problemáticas que están afectando a los españoles residentes en el exterior, cuya solución no puede sufrir ya ninguna demora”.

Reivindicaciones
Las reivindicaciones que la Coordinadora publicó ante las elecciones de 2004 y que ahora ha enviado a los responsables políticos “corresponden a otros tantos problemas acuciantes de la población española en el exterior que siguen sin ser satisfechas a pesar de la Ley del Estatuto de la Ciudadanía Española en el Exterior (LECEE) aprobada por el Congreso de los Diputados hace ya más de un año”.
Entre ellas figura el reconocimiento de los años trabajados en España por los emigrantes y no reconocidos por la Seguridad Social y el reconocimiento de la igualdad de trato de los españoles a la hora de calcular las bases reguladoras, cuestiones que considera “asignaturas vergonzosamente pendientes”.
“Resulta inaceptable que el gobierno siga sin dar las instrucciones necesarias a la Administración de la Seguridad Social para que ésta aplique sus derechos a los emigrantes, quienes se ven obligados a recurrir a los tribunales”, valora, apreciando que “las sentencias, cada vez más numerosas a favor de este colectivo, evidencian la política discriminatoria del INSS y dejan patente la falta de sensibilidad del gobierno”.
Además, para la Coordinadora constituye “una afrenta constatar como la enseñanza de los descendientes de los emigrantes españoles sigue sin ser una prioridad para los gobernantes de nuestro país” y resulta incomprensible “la caótica gestión de los programas de subvenciones al tejido asociativo”.
La Coordinadora informa asimismo de que ya ha recibido respuestas de los directores de campaña de Gaspar Llamazares (IU), Mariano Rajoy (PP), Josep Lluis Carod-Rovira (ERC), José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE) y Anxo Quintana (BNG), con quienes se están buscando fechas para celebrar las entrevistas. Incluso ha contactado con Coalición Canaria con el mismo objetivo.
El Secretariado de la Coordinadora se reunirá en Madrid los días 3, 4 y 5 de febrero, fechas en las que también mantendrá una serie de entrevistas institucionales con diferentes responsables de la Administración y con medios de comunicación.