Caldera entrega la Medalla de Oro de la Emigración a la escritora Nélida Piñón
Redacción, Río de Janeiro
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, entregó el pasado domingo la Medalla de Oro de la Emigración a la escritora brasileña y descendiente de emigrantes gallegos Nélida Piñón en un acto celebrado en la Casa de España de Río de Janeiro.
En su discurso, Jesús Caldera destacó la labor de la galardonada en la defensa de los derechos de las personas, la igualdad, la libertad y la justicia, además de su contribución en la mejora de las condiciones de la emigración española.
Asimismo, resaltó la defensa que del idioma español y el portugués ha hecho la escritora durante su trayectoria.
Nélida Piñón nació en Río de Janeiro en 1937 en el seno de una familia de origen gallego.
Estudió Periodismo en la Facultad de la Pontificia Universidad Católica de Río de Janerio y amplió sus estudios en la Universidad de Columbia (EE UU).
En 1970 inauguró la primera cátedra de Creación Literaria en la Universidad Federal de Río y ejerce como profesora visitante en universidades como Harvard, Georgetown o Columbia.
Ha impartido la docencia en universidades de Francia, España y Perú y es colaboradora habitual en los medios de comunicación brasileños.
Comenzó a escribir con 10 años, consagrándose con la novela ‘Guía Mapa de Gabriel Arcanjo’ (1961) . De su producción literaria podemos destacar títulos como ‘Tempo das frutas’ (1966), ‘Fundador’ (1969), ‘A Casa da Paixao’ (1972), ‘Sala de Armas’ (1973), ‘Tebas de mi corazón’ (1974), ‘La fuerza del destino’ (1977), ‘La República de los sueños’ (1984), ‘O Presumible Coraçao da América’ (2002) y ‘Vozes do Deserto’ (2004), entre otros muchos.
Firme defensora de los derechos humanos, especialmente los de la mujer, ha sido considerada por la ‘New York Review of Books’ la mejor escritora brasileña.
Es miembro de la Academia Brasileña de la Letras, institución que presidió durante un año, convirtiéndose en la primera mujer que ocupaba ese cargo y la primera mujer en todo el mundo en presidir una academia literaria nacional.
Asimismo, en su larga trayectoria como escritora recibió distinciones honoríficas y numerosos premios literarios, entre ellos el premio literario latinoamericano ‘Juan Rulfo’ (1995), el iberoamericano de ‘Narrativa Jorge Isaacs’ (2001), el ‘Rosalía de Castro’ (2002), el ‘Premio Internacional Menéndez Pelayo’ (2003) y el de la ‘Asociación de Críticos de Arte de Brasil’ (1985) concedido por su novela ‘La República de los sueños’, obra inspirada en su visión de la emigración gallega a Brasil. En 2005 recibió el ‘Premio Príncipe de Asturias de las Letras’.
Tras la entrega del galardón a Piñón, el ministro Jesús Caldera concluyó su estancia en Río de Janeiro con un encuentro con directivos de instituciones españolas y ciudadanos.