Opinión

Resulta cada vez más notoria la percepción en las sociedades europeas y la opinión pública de los ‘mass media’ sobre la eventual persistencia de un nuevo proyecto de dominación alemana dentro de la Unión Europea, ahora bajo parámetros económicos.
Lo supimos a recuento del pibe en la canción melosa y tanguera: El tacto es el recuerdo más antiguo que tiene el hombre.
Las obras que el hombre realiza con amor son como los hijos del amor: siempre lo más bello. Los gallegos unidos, fuertes y honrados, honran aquí a España y a Argentina con esta 'obra del amor'.
“En la risa compartida se percibe que las mujeres son fuertes y también vulnerables, cuando hacen comentarios procaces y reaccionan con la risa, reconocen su sexualidad y su experiencia sexual –escribe Elena Lasheras Pérez en La Agenda de las Mujeres. Viejas y libres, 2012–, Editorial ‘horas y Horas’, San Cristóbal, 17, Madrid, 2011–.
La prensa española parece el camarote de los hermanos Marx, está como su mentor ‘intelectual’, Mariano Rajoy Brey: “viviendo en el lío”.
La primera vuelta de los comicios presidenciales franceses celebrada el pasado domingo 22, da cuenta de un panorama sumamente atomizado de cara a la segunda vuelta prevista para el próximo 6 de mayo, donde el voto de la extrema derecha se convierte en un factor bisagra decisivo para dirimir la polarización electoral entre el socialista François Hollande y el derechista y actual mandatario Nicolás Sarkozy.
El Muro de Berlín no existe, se volvió recuerdo, una amarga utopía: quedan trozos sueltos. Ahí la ciudad cometió un desliz: debió haber dejado metros de ese armatoste de cemento a modo referencial de un pasado aterrador.Durante la última visita a la ciudad nos hospedamos en el recuerdo languidecido, un emblemático edificio guardián de ficciones mundanas: El Hotel Kempinski en el paseo Kusfürstendamm.
Dicen que, cuando los dioses masculinos o bien los hombres no eran capaces de vencer al Mal, tan sólo una diosa vieja, sabia y poderosa poseía el suficiente coraje para conseguirlo. ¿Será que las mujeres mayores se tornan más radicales a medida que van envejeciendo? No logran evitar sentirse furiosas ante los hombres a causa de su tolerancia con la Maldad o su indolencia frente al sufrimiento y el dolor.
Antes de nacer el Barón de Coubertin, los griegos ya habían realizado un camino intenso. Esto lo digo pues en nuestros días para muchos todo comienza con sus delirios, sus borracheras ideológicas y sus principios éticos desde Puerto Madero.Entre los siglos VII y V antes de nuestra era, los Juegos Olímpicos se consolidaron. El lanzamiento de disco, jabalina, salto en largo, carreras y lucha se lo denominó pentatlón.
Me entristecen las tonterías, sandeces e injurias que se publican en ambas orillas del Atlántico a raíz del asunto Repsol. Hay una larga historia de amor entre los pueblos de España y Argentina, cultura común, que no puede empañar un conflicto entre gobiernos ni la defensa de intereses multinacionales (sinónimo de apartidas).
En el censo de 1895 (cuando todavía están frescos los resquemores por las guerras de Independencia), cinco años antes de que Roca ordena no cantar más las estrofas del Himno Nacional que puedan herir a los españoles,  se registran unos 3 millones de argentinos nativos, y 1 millón de extranjeros. De estos, la mitad corresponde a italianos y solo 200.000 a españoles; casi 100.000 son franceses, 22.000 ingleses, unos 18.000 alemanes y 15.
Hace poco en un discurso en Barcelona el rey español aseguraba que “el desempleo juvenil le quitaba el sueño”, esa puede ser una de las razones por la que el monarca se dedicase a cazar y juerguear por la noche mientras estaba cazando elefantes en Botsuana, el accidente de cadera fue a las 5 de la madrugada, el desempleo juvenil es el culpable.El rey y la familia real española son un anacronismo insultante en la sociedad española.
El revuelo causado en España por la decisión de la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (CK) de nacionalizar la empresa energética Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), que contaba hasta ahora con un 51 por ciento de capital de la empresa española Repsol, deja algunas lecciones interesantes sobre la implicación de las inversiones españolas en Iberoamérica y el actual momento político que vive la
En esa hora nona, cuando el entretiempo de la vida nos va cobijando con sus ruanas, vienen a nuestro encuentro ramalazos evocados de saudade, mientras el otoño añejo se levanta entre los sembradíos con la serenidad de quien mira ya sin encono los momentos hermosos de la existencia ida.Hemos amado y, en reciprocidad, fuimos rociados con hierbas balsámicas que ayuda a calmar las vehemencias exaltadas.
La barra de la esquina le anda dando vueltas al tema de la expropiación de REPSOL en la vecina República Argentina. Piensan los muchachos que es muy importante para el futuro energético del Uruguay ver bien el asunto porque marcará el camino a seguir en el futuro. Es muy posible que se establezcan nuevas reglas para evitar la joda del afane de empresas que llenan los bolsillos de sus accionistas sin invertir un mango en el país dueño del recurso.
“En La canción de Salomón Toni Morrison describe a Pilate como mujer mayor: ‘Olvidó las suposiciones que le habían sido inculcadas y empezó desde cero. Se cortó el pelo, sobre eso no quería pensar más. A continuación se ocupó de decidir cómo quería vivir y lo que resulta valioso: ‘¿Qué necesito saber para mantenerme viva? ¿Qué es verdad en el mundo?”.
Dona Diáspora leva 105 anos –desde o dous de maio de 1907– celebrando a iniciativa do emigrante vigués Antonio Varela López [Socio nº 1] de convocar unha reunión no seu domicilio da rúa Alsina 946 onde tiña o seu establecemento comercial. Alí tivo lugar a sinatura da Acta Fundacional do Centro Galego de Bos Aires.
“La memoria, como el vino, madura con el tiempo. Las impurezas se sumergen en un profundo olvido. El cuerpo se transforma en mente transparente, y puedo ver cosas a las que antes era ciega”, escribe la activista y feminista egipcia Nawal El Saadawi, quien, nacida en 1931, escribió su autobiografía –titulada La hija de Isis, Ediciones de Bronce, Casa Árabe, Madrid, junio 2008– cuando tenía setenta años.
Cualquiera que camine por A Coruña podrá dar un paseo por la plaza general Mola, la Álferez Provisional, el paseo de José Antonio Primo de Rivera, la calle División Azul. La principal y única vía de entrada y salida a la ciudad se llama Alfonso Molina (alcalde fascista puesto a dedo por el dictador Francisco Franco Bahamonde) hasta que se estrecha la entrada y cambia su nombre por el de ‘Generalísimo Franco’.
El próximo 22 de abril, Francia celebrará la primera vuelta de elecciones presidenciales bajo un atomizado clima político. Estos comicios son clave para la actual geopolítica europea, principalmente ante la posibilidad de un cambio de gobierno en París que impida la tentativa de reelección del polémico presidente Nicolás Sarkozy. La ya previsible segunda vuelta será el próximo 6 de mayo.