El PSOE de México inauguró su campaña instando al “voto seguro” en el Consulado

El PSOE de México inauguró la campaña electoral el 21 de febrero en el Distrito Federal. La agrupación política recomendó a sus miembros dejar el voto en el Consulado antes del 2 de marzo, pues este método de votación es más seguro que el correo oficial. En la inauguración estuvo como invitado especial el diputado por Valencia Ricardo Torres Balaguer, quien dio una charla sobre la economía española destacando el creciento de España y el volumen de creación de empleo. Además, resaltó la garantía de convivencia del PSOE contra la política antisocial del PP.
“Tengo una buena noticia que darles y es que los votos ya están llegando a nuestras casas y en esta semana nos llegarán a todos”. Con este anuncio, la secretaria del PSOE en México, Josefina Tomé, se dirigía a sus colegas de partido el día de la inauguración oficial de la campaña electoral, el 21 de febrero. El acto tuvo lugar en el hotel Imperial, en el Paseo de la Reforma del Distrito Federal.
La secretaria informó que los votos salieron de España el 18 de febrero, lo que indica que el correo mexicano está funcionando mejor que en años pasados.
Tomé recomendó arduamente a sus compañeros de partido que opten por el “voto seguro”, es decir, el voto que se deja en las instalaciones del Consulado hasta el 2 de marzo. La otra opción sería remitir el voto por correo hasta el 8 de marzo, pero esta vía no ofrece garantías totales de que llegue al destinatario final.
“Quiero que hagamos una campaña fuerte. Es importante saber que cada uno de nosotros somos portavoces y hay que decir que hay que votar en estas elecciones generales”, comentó la secretaria del PSOE en México.
El ambiente en la inauguración fue festivo y animado. Los militantes reunidos mencionaron con alegría que en el primer gran debate electoral que mantuvo Pedro Solbes con Manuel Pizarro, el ministro de Economía ganó. “Y esto es un buen inicio que nos debe entusiasmar a todos”, señaló Josefina Tomé.
Repaso económico
La noticia llegó a través del móvil del diputado socialista por Valencia, Ricardo Torres Balaguer, quien visitó México invitado por el Senado de la República y aprovechó el viaje para reunirse con su partido en México.
El diputado dio una charla sobre la economía española. “Ésta ha sido una legislatura muy brillante. Hemos crecido muchísimo, un 3,8 por ciento, más que nuestros socios de la Unión Europea. Hemos creado 3 millones de empleos y tenemos a 20 millones de personas cotizando en la seguridad social”, dijo.
Torres Balaguer señaló que a pesar de esto, hay puntos negativos que afectan a la economía de España. Uno de ellos es la desaceleración global desde el verano pasado provocada por Estados Unidos, que inundó el mundo con títulos hipotecarios malos. Esta realidad mundial afectó a la inversión española, que dejó de captar el ahorro fuera del país.
Otro factor negativo es el problema del sector inmobiliario en España. “Hay 800.000 viviendas construidas en los últimos años que no se corresponden con las necesidades de vivienda… y una sobrevalorización del 30 por ciento”, comentó el diputado por Valencia.
Con todo, Torres Balaguer indicó que España es un país moderno y con unas infraestructuras aeroportuarias y viales excepcionales.
La educación: el reto
Al margen del repaso económico, el representante socialista español indicó que la gran asignatura pendiente del gobierno ha sido la Educación. “Es verdad que hay que invertir en Educación. Falta ese gran cambio hacia la modernidad y esto es parte fundamental de nuestra campaña, algo en lo que Zapatero insiste mucho”, señaló.
El diputado indicó que hay una gran carencia del dominio del idioma inglés y un alto nivel de fracaso escolar. Además, la educación de los niños de 0 a 3 años no está bien cubierta.
Ya centrado en la campaña electoral, Torres Balaguer enfatizó las fortalezas del Gobierno de los últimos años. Entre otras destacó la figura positiva del presidente del Gobierno, las políticas sociales y los derechos de los ciudadanos y la garantía de la protección social de los ciudadanos. “El PP no quita ningún derecho creado por el PSOE, pero tampoco crea ninguno nuevo”, comentó.
Además, puntualizó que el partido socialista es moderado, mientras que el popular va hacia la derechización.
Sobre todo, el diputado socialista resaltó un mensaje muy puntual. “Nosotros representamos la convivencia y el PP todo lo contrario. Nosotros ofrecemos garantías de convivencia contra la política antisocial del PP”, declaró.
Aportes del otro lado del mar
La charla del diputado dio pie a un debate más amplio sobre los logros conseguidos por la legislatura de Zapatero. Muchos de los militantes presentes hablaron de un resultado muy beneficioso para los residentes españoles en el exterior: el Estatuto de la Ciudadanía Española en el Exterior. “Es algo que tenemos que cacarear mucho porque nos iguala en derechos a los ciudadanos que viven en España. Por ejemplo, la Ley de Dependencia nos va a ayudar a los españoles que vivimos fuera del territorio nacional”, comentó un participante.
A propósito de la temática propia de los emigrantes, el presidente del PSOE en México, Carlos Vélez, recordó a los presentes que el Proyecto de Decreto de Reforma de la Nacionalidad va a salir a fines de febrero y permitirá obtener la nacionalidad a los hijos y nietos de los españoles que perdieron su nacionalidad como consecuencia del exilio.
El exilio, recalcó Vélez, “se plantea en el sentido más amplio de la palabra pues se refiere a la separación o desvinculación del territorio nacional por razones políticas o económicas”, dijo.
Otro miembro del PSOE de México se dirigió a sus compañeros para recomendarles que se empapen de la actualidad española con el objetivo de defender la causa común. “La mejor manera es ver Televisión Española. Te da un sinfín de datos. Sobre todo en los Desayunos de TVE. Y hay que estar enterados”, indicó.