Miriam Herrero inicia su participación en actos electorales del PSOE Europa
Miriam Herrero, la residente en el exterior candidata al Congreso de los Diputados en la lista del PSOE por Madrid, comenzó la semana pasada su participación en los actos electorales del PSOE Europa, según información que sobre los mismos facilita esta federación. En ellos también participó el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, que lo hizo en Bruselas. Este próximo sábado lo hará el secretario de Movimientos Sociales y Relaciones con las ONG del PSOE, Pedro Zerolo.
En una entrevista en Radio Sí, que emite en español en Bruselas, la candidata y dirigente del PSOE Europa confesó que hace sólo dos años y medio, la idea de la circunscripción exterior era percibida como demasiado “compleja” en Madrid. “Llegar hasta aquí supone un triunfo histórico”, dijo, en relación con la inclusión de la promesa en el programa electoral socialista.
Herrero, residente en Suiza, declaró que su puesto como candidata al Congreso “tiene un valor muy grande, ya que se encuentra en la lista de Madrid, que es la de mayor visibilidad, al ser la lista del presidente del Gobierno y de varios ministros y secretarios de Estado”, pero no negó ser consciente de que para salir elegida el PSOE precisará de una gran cantidad de votos.
Herrero subrayó que esta candidatura adquiere el carácter de “paso intermedio”, antes de que se alcancen acuerdos entre fuerzas parlamentarias para establecer una circunscripción electoral en el exterior, “como anunció Jesús Caldera en la última Conferencia Política del PSOE”. Sobre la circunscripción exterior, precisó que “se pretende llevar a cabo en los próximos cuatro años”, y recordó que “en el PSOE Europa llevamos mucho tiempo trabajando en este tema”.
“Los españoles en el exterior vamos así a elegir a nuestros representantes en el Parlamento, en el Congreso de los Diputados, que es donde se deciden las leyes que nos afectan”, dijo, una situación que enfrentó a la actual, en la que tienen como único órgano de representación al Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior, “que es consultivo y no vinculante”.
“Pretendemos tener senadores y diputados que sean representativos. Pero cuando un diputado va al Congreso, defiende los intereses de todos los españoles”, dijo, explicando que los representantes del exterior no sólo trabajarían en temas que afecten a los residentes en el exterior, “aunque en estos casos habría especial interés”.
También defendió el balance del PSOE en materia de españoles en el exterior, destacando que triplicó el presupuesto para emigración y avanzó propuestas del PSOE para este colectivo de cara a las próximas elecciones, como la nacionalidad para los cónyuges.
Respecto a la actualidad nacional, la candidata consideró que “en estos cuatro años, el PP ha hecho una política de agresión y de negación, en contra de la actuación del PSOE y de todos los demás grupos”. Sobre la implicación de la Iglesia española en la política y su rechazo a los matrimonios entre homosexuales, Herrero valoró que son posiciones “absurdas y pueriles”. Señaló que estos sectores “decían que se iba a romper la familia por culpa de las bodas homosexuales. ¡Pero que me presenten estadísticas en las que se me diga cuántas familias se han roto por casarse homosexuales!”, pidió.
La web de la candidata
El PSOE Europa ya ha puesto en marcha la página web de la candidata Miriam Herrero en http://europa.psoe.es. En su presentación, el secretario de Comunicación del PSOE Europa, Marco Ferrara, realizó un llamamiento al PP para que “no rechace debates entre Zapatero y Rajoy que puedan ser vistos por los españoles en el exterior”. “Queremos que los españoles en el exterior tengan a mano toda información sobre el proceso electoral y lo que nos jugamos en los comicios de marzo”, explicó.
A la web se accede desde la portada internet de la federación, http://europa.psoe.es, que incorpora un enlace en su parte superior, con la foto de Herrero. El espacio virtual se abre con una presentación de la candidata. Contiene documentos como el Estatuto de la Ciudadanía Española en el Exterior y otras leyes de relevancia para los españoles en el exterior. La web posibilita descargas de material de campaña de la candidata y entre los recursos disponibles hay un tríptico de balance y de nuevas propuestas socialistas para la legislatura 2008-2012.
“Tenemos una candidata en la lista de Zapatero, una novedad que los españoles en el exterior aprecian a su justo valor. Los ciudadanos saben que esta candidatura de Miriam Herrero es la antesala de la representación parlamentaria directa de los españoles en el exterior, que el PSOE ha prometido y ofrecido a los demás partidos como nuevo objeto de gran consenso para el futuro”, valoró Ferrara.
Herrero participó el viernes en un acto público en la ciudad suiza de Lucerna, junto a la presidenta del Partido Socialista de Madrid, Delia Blanco, y la dirigente del PSOE Zurich Milagros Cristóbal.
“La gestión jamás es neutra”
El presidente de Extremadura participó en un acto público del PSOE en Bruselas, junto al vicesecretario general del PSOE Europa, Antoine Quero, que realizó un llamamiento a la participación en las elecciones generales, afirmando que “con Zapatero, los españoles en el exterior contamos de verdad”, y el eurodiputado cacereño Alejandro Cercas, que presentó a su presidente autonómico. El presidente extremeño se refirió a los residentes en el exterior. “Cuando el PSOE llegó al poder, hace cuatro años, nuestro objetivo era que todo el mundo se sintiese un poco más cómodo en este país, incluyendo a los españoles en el exterior”, recordó. Explicó que “hace unos días, cuando en la Conferencia Política del PSOE se anunció la circunscripción electoral para los españoles en el exterior, yo pensé en mucha gente, extremeños en el exterior con los que me reuní en París hace mucho tiempo y para los que, por aquel entonces, sólo pensar en esa posibilidad hubiese sido demasiado osado. Y en cambio hoy ya es casi una realidad. Esto ilustra nuestro modo de hacer política y sobre todo a nuestra gente: es gente que no se resigna a que las cosas sean de una determinada manera”.
También pidió a los asistentes que no acepten que todos los políticos son iguales. “Hay muchos políticos del PP que intentan vender que ellos son gestores asépticos, pero la gestión jamás es neutra, siempre uno toma decisiones por una serie de razones y esas razones están impregnadas de ideología”, subrayó.
El sábado tuvo lugar en París un acto público en el que intervinieron Bernardino León, secretario de Estado de Asuntos Exteriores; Ana Hidalgo, primera teniente de alcalde de París; y los directivos del PSOE París José Rojas y José Manuel Albares.
Zerolo en Lausana, este sábado
El secretario de Movimientos Sociales y Relaciones con las ONG del PSOE, Pedro Zerolo, intervendrá este sábado, día 16, en un acto público en la ciudad suiza de Lausana, junto al secretario general del PSOE Europa, Javier Moreno, y la secretaria general del PSOE de Lausana, Marga López. Será en la sala La Fraternité, a las 18 horas, y el PSOE pone autobuses a disposición de los residentes en otras ciudades suizas que deseen asistir.