Llamedo recibe a los beneficiarios del programa ‘Añoranza’: “Saldamos una deuda emocional con la emigración asturiana”

En el encuentro, celebrado en la Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, ha participado también la directora general de Políticas de Emigración y Retorno, Olaya Gómez Romano.
En esta edición, tres mujeres y dos hombres de entre 66 y 76 años procedentes de Venezuela, Argentina y Uruguay podrán reencontrarse con sus familiares y sus raíces en Castropol, El Franco, Llanes y Tineo. Algunos llevan más de 70 años sin pisar Asturias.
“Es un orgullo apoyar el reencuentro con vuestros orígenes, contribuyendo a saldar una deuda emocional al permitir la conexión con vuestras raíces, con vuestras familias y, en definitiva, con vuestra propia historia”, ha manifestado Llamedo.
Además del traslado y el alojamiento, el Principado organiza para este colectivo un programa de actividades culturales y de divulgación de la realidad actual de la comunidad. Así, realizarán visitas a sus respectivos concejos de origen, así como a otros lugares representativos de Asturias y la emigración como Covadonga, Cangas de Onís, Colombres, Oviedo, Gijón y Avilés.
“El programa Añoranza es un claro ejemplo de la apuesta del Gobierno de Asturias por promover la participación de la comunidad asturiana en el exterior en la vida social y cultural del Principado y por mantener vivos esos lazos y esos vínculos, para que no se pierdan a pesar de la distancia física”, ha subrayado la vicepresidenta.
“El valor de este programa se constata escuchando las historias de Olga, Domingo, Longina y José Marcelino, a quienes se unirá, el sábado 5, María del Mar. Es un orgullo facilitar y ser testigo de cómo con este viaje se emocionan por recuperar esos vínculos a los que tuvieron que renunciar cuando partieron al otro lado del mundo”, ha concluido Llamedo.