‘La República del viento, un país sin memoria’, es el título de un libro de Rodolfo Alonso (gallego hijo y colaborador de este periódico), editado en Buenos Aires por Leviatán, en 2006. Lo estoy...
La cocina de aprovechamiento no debería ser solo un recurso para tiempos de crisis, sino parte de una filosofía de vida para evitar el derroche y atenuar, precisamente, la posibilidad de una...
Estudiar la cocina argentina, partiendo de un mítico crisol de razas, la mezcla de culturas como germen de una nueva raza de piel blanca y rasgos europeos; enfocándose en el periodo de las...
La comida es sagrada, decían nuestras abuelas, en sentido literal. Sucede que en nuestra Galicia rural pocas ocasiones había para salir de la dieta habitual si no era en fechas con ‘olor de...
Las chuletas de ternera empanadas están presentes en el libro ‘Cocina Gallega’ (Editorial Everest), de Álvaro Cunqueiro y Araceli Filgueira Iglesias, entre otras recetas tradicionales....
No se sabe tanto de Galicia en la otrora quinta provincia como se supone. En Buenos Aires, mientras las nuevas corrientes inmigratorias, latinoamericanas o chinas, impactan con sus acciones...
La Cocina cristiana de Occidente no es solo el título de uno de los libros más exquisitos de Álvaro Cunqueiro, sino la esencia de la comida que desembarcó en el llamado Nuevo Mundo desde los...
Un bistec vuelta y vuelta con aceite de oliva en sartén de hierro. Muchas veces, pero no tantas como quisiéramos, lo comíamos entre dos fetas de pan de centeno, otras, acompañado con cachelos o un...
De la zorza al choripán, un viaje a través del océano, otra historia de fusiones. Cuando hablamos de embutidos, es bueno recordar que ya en la antigua Grecia y en Roma existían. El filósofo...
Es curioso cómo algunos platos pierden o ganan prestigio social, dependiendo de una u otra etapa de la historia, o lugar geográfico. Comer hígado y riñones de res, corazones e hígados de pollo,...
Cocinar humaniza; hablar de comida es más que recetas; se trata de no olvidar los primeros fuegos, aquellos que cocieron lentamente los caldos que nunca olvidamos, y la ceremonia que...
Ya son muchos los periodistas gastronómicos, y cocineros de todas las edades, que piensan en una inevitable recuperación de la cocina tradicional. ¿Será tendencia en las redes sociales? Más de lo...
Caramelo, según Joan Coraminas, viene del latín cannamellis, “caña de azúcar”. Sin embargo, la miel de abeja sería la primera golosina que conoció el hombre en los albores de la humanidad. Junto...
Del mismo plato, hay tantas recetas como pueblos. No hay autores más anónimos que los de las recetas de cocina, cuyas fórmulas pueden variar, incluso, entre uno y otro cocinero. Podríamos escribir...
Cuando damos vuelta a la tortilla, esperamos que se dore del otro lado, y elegimos el punto de cocción para sacarla del fuego y llevarla a la mesa. Estas palabras, que entiende cualquier...
Las Pascuas del emigrante pueden deparar sorpresas. La mayoría de las festividades, en realidad, si el país de acogida está en el hemisferio sur. Navidad en verano y Pascua en otoño, por ejemplo....
La incógnita de los fuegos fascina siempre. Pero seguramente, leyendo una de las miles de entrevistas a cualquiera de las actuales estrellas del firmamento gastronómico, cocineros que se mueven...
Cocina criolla en las tolderías de los ranqueles, una frase que podría sorprender. Sin embargo es factible suponer que la cocina criolla de las pampas argentinas fue llevada a las tolderías por...
La ruta del migrante, real o ilusoria, nunca deja de ser recorrida en viaje circular. Con suerte, la travesía resulta más emocionante que la efectuada por Hortensia y Luciano, los personajes del...
La mágica escritura de Cunqueiro siempre fue para mí una inspiración. Comencé a frecuentar al vecino ilustre de Mondoñedo a partir de las notas periodísticas y libros relacionados con la...