Si quiere recibir información actualizada de Crónicas de la Emigración, envíenos su correo electrónico.
Suscribirse al boletín
La Casa de León en La Coruña cerró su quincena cultural con el tradicional cocido maragato al que acudieron cerca de 250 personas y cuyo ‘mantenedor’ fue Matías Llorente Liébana, alcalde de Cabreros del Río y vicepresidente de la Diputación de León.
La Consejería de Cultura y Turismo continúa con una intensa actividad de promoción de Castilla y León como destino de aprendizaje de español para extranjeros, en esta ocasión, con la organización de dos talleres de formación para profesores de español en las universidades de Liverpool y Warwick.
Los alumnos de la Escuela Primaria Nº 1 Manuel Belgrano de Tres Lomas, acompañados por sus docentes, visitaron, el martes 19 de noviembre, el Museo Municipal para conocer la muestra de los trajes típicos de Castilla yLeón, que presenta el Centro Regional Castellano y Leonés de esta ciudad.
El domingo 24, la Casa de León en La Coruña celebrará la 20ª edición de su tradicional Cocido Maragato, elaborado por Miguel Centeno, director del prestigioso establecimiento ‘Cuca la Vaina’, de Castrillo de los Polvazares.
La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Cultura y Turismo, organiza unas jornadas didácticas para profesores de Español como Lengua Extranjera (ELE) en Estocolmo y Helsinki, que se desarrollan este viernes y sábado, con el objetivo de promocionar la oferta idiomática de Castilla y León.
Durante todo el mes de noviembre, el Centro Regional Castellano Leones de Tres Lomas presenta una muestra de trajes típicos de la comunidad autónoma, pertenecientes a la Academia de Danzas Ana Pavlova, de la profesora Ida Pérez Robles.
La Federación de Sociedades Castellanas y Leonesas en Argentina realizó su III Encuentro en la ciudad de Mar del Plata, el pasado sábado 2 de noviembre. El Centro de Castilla y León de Mar del Plata, presidido por José Pérez Pinar, fue el lugar elegido para realizarlo, luego de la primera edición que fue en Buenos Aires y la segunda, en la ciudad de Santa Fe.
Artistas plásticos, fotógrafos, escultores y músicos se congregaron, el viernes pasado, en la sede del Centro Burgalés para realizar una exposición conjunta. Cerca de 60 participantes protagonizaron este encuentro que organizó el Centro Burgalés de Buenos Aires, con el apoyo de la Federación de Sociedades Castellanas y Leonesas de Argentina.
La Federación de Sociedades Castellanas y Leonesas de la República Argentina participó en el Encuentro Académico ‘Argentina Transatlántica’, en el marco del acuerdo de colaboración que la entidad regional rubricó con la Universidad del Salvador.
Once días antes de la fecha real de su fundación –el 30 de octubre de 1910– la Comisión Directiva del Centro Soriano Numancia celebró, junto a socios y amigos, su 109 aniversario, este año en el Casal de Catalunya.
La localidad portuguesa de Loulé, al sur del Algarve, acoge este fin de semana la tercera edición conjunta de la Bienal Ibérica de Patrimonio Cultural, AR&PA, organizada por la Junta de Castilla y León y Spira.En el año 2016, gracias al acuerdo establecido con la portuguesa Feira do Patrimonio.pt., la bienal AR&PA adquiere una dimensión ibérica, siendo la única feria de patrimonio con dos sedes internacionales.
Los alumnos jóvenes de dibujo y pintura del Centro de Castilla y León, a cargo del profesor Guillermo Xavier Pinuer, presentaron la 7ª edición de la Muestra Anual de Arte, el sábado 1 de diciembre. Estuvieron acompañados por artistas plásticos invitados, artesanos y pequeños emprendedores de la ciudad de Mar del Plata. Durante la presentación, actuó el cuerpo de baile infantil de la institución, ‘Virgen del Camino’.
La serie audiovisual documental ‘Pasaje de ida’, producida por ArijaEstudio, cuenta con la financiación del Gobierno autonómico y recopila, refleja y difunde la historia de la emigración de castellanos y leoneses al extranjero, con unos primeros capítulos dedicados a su llegada y presencia en Argentina. El creador y productor es Alberto Arija, periodista, escritor y actor palentino residente en Buenos Aires y actual presidente de la Casa de Palencia en Argentina. El proyecto comenzó en 2018 con tres capítulos y continúa este año con otras tres nuevas entregas, estrenadas este miércoles 27 en un acto público en el Museo Etnográfico de Castilla y León.
Integrantes de la Comisión Directiva del Centro de Castilla y León de Coronel Dorrego, brindaron una charla a los alumnos del tercer año de ciclo secundario del Colegio Manuel Belgrano de esa ciudad sobre las principales características de la Comunidad Autónoma.
El recuento del voto exterior ha dado el segundo senador al PSOE en Valladolid, en concreto a Sara Galván, en detrimento de la ‘popular’ Arenales Serrano. El PP se queda con dos asientos en la Cámara Alta por esa provincia. ELl voto del CERA ha dado 541 votos a la socialista y 297 a la popular, una diferencia de 244 votos, que otorga al PSOE ese segundo escaño en la Cámara Alta.
Pocas derrotas se pueden calificar de tan estrepitosas como la sufrida por Ciudadanos en Castilla y León. El partido naranja, que forma Gobierno en esa comunidad autónoma junto con el PP, perdió este domingo a los ocho representantes que había logrado sentar en el Congreso de los Diputados en las elecciones del pasado 28 de abril.
El director general de Políticas Culturales y Comisionado para la Lengua Española, José Ramón González, ha viajado a Estados Unidos para reforzar la promoción de Castilla y León como destino prioritario de aprendizaje del español. Está previsto que mantenga reuniones de trabajo con representantes de cinco universidades de los estados de Texas y Arizona.
La Federación de Casas Regionales en Navarra fue designada como ‘anfitriona’ de la XXXI Semana Cultural que cada año celebra esta entidad y que, en esta ocasión, contó con la presencia del director general de Acción Exterior de la Junta de Castilla y León, Carlos Aguilar, y su homólogo navarro, Mikel Irujo; así como la consejera de Relaciones Ciudadanas de Navarra, Ana Ollo.
La Consejería de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior incorporará novedades en materia de Cooperación para el Desarrollo en esta legislatura. Entre las más significativas, la modificación de la Ley 9/2006 de Cooperación al Desarrollo para adaptarse al actual contexto internacional y a la evolución del concepto de desarrollo; y la elaboración del IV Plan Director de Cooperación para el Desarrollo de Castilla y León 2021-2024, consolidando su enfoque basado en derechos humanos.