La Diputación de Salamanca reconoce en Buenos Aires la labor de la colectividad salmantina en Argentina
La ceremonia, encabezada por el presidente de la Diputación, Javier Iglesias, y el presidente de la Casa de Salamanca en Buenos Aires, Rubén M. Gómez, reunió a socios, autoridades y descendientes de salmantinos residentes en distintas localidades argentinas.
Durante el acto, la Diputación entregó placas de reconocimiento a quienes han contribuido de manera sostenida a mantener vivo el vínculo entre la provincia y la diáspora. Fueron homenajeados los expresidentes de la Casa de Salamanca, Joaquín Miguel Rebollo y Lorenzo Lucas González, en agradecimiento a su gestión al frente de la institución.
Asimismo, se distinguió a varios salmantinos oriundos que residen desde hace años en la capital argentina, en reconocimiento a su trayectoria y a su compromiso con la preservación de sus raíces culturales.
En su intervención, Iglesias destacó el papel de las comunidades salmantinas en el exterior y subrayó la importancia de fortalecer los lazos institucionales con los centros provinciales en otros países.
En este sentido, afirmó que la Casa de Salamanca en Buenos Aires continúa siendo “un punto de encuentro, de identidad y de memoria para miles de familias”. El presidente provincial recordó además que la Diputación es “la casa común de todos los municipios”, incluidos aquellos salmantinos que, aun viviendo lejos, mantienen un vínculo afectivo con su lugar de origen.
Iglesias expresó su gratitud a los dirigentes que han sostenido la actividad de la entidad y valoró la continuidad generacional dentro de la colectividad. A lo largo del discurso, el mandatario provincial hizo referencia a testimonios de socios y descendientes que, según explicó, evidencian el fuerte sentido de pertenencia de la comunidad salmantina en Argentina. También trasladó un saludo del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y reiteró el compromiso institucional de mantener un contacto fluido con los centros castellanos y leoneses en el exterior.
En especial, Iglesias destacó el trabajo de la actual directiva del Centro Salamanca de Buenos Aires y el esfuerzo realizado para revitalizar las instalaciones y ofrecer actividades culturales y sociales que refuercen la identidad compartida.
El encuentro concluyó con el compromiso de la Diputación de Salamanca de seguir acompañando a los salmantinos residentes en Argentina y en otros países, con el objetivo de preservar la memoria común y fortalecer la relación entre la provincia y su colectividad en el exterior. Según expresó Iglesias, el legado salmantino “permanece vivo allí donde haya un descendiente que mantenga el vínculo con sus raíces”.