Está considerado uno de los máximos exponentes de la alta costura argentina

Gabriel Lage, hijo de emigrantes gallegos, nombrado ‘Personalidad destacada de la Cultura’ por la ciudad de Buenos Aires

Gabriel Lage, hijo de emigrantes gallegos y uno de los máximos exponentes de la alta costura argentina, fue nombrado ‘Personalidad destacada de la Cultura’ por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Gabriel Lage, hijo de emigrantes gallegos, nombrado ‘Personalidad destacada de la Cultura’ por la ciudad de Buenos Aires
Arg.Gabriel Lage en el Salón Dorado de la Legislatura
Gabriel Lage, durante su discurso en el Salón Dorado de la Legislatura.

En el Salón Dorado del Parlamento porteño se dieron cita allegados y referentes del mundo de la alta costura y de la moda: Eduardo Ramírez Blanco, socio de Lage, Flor Florio, Mariana Fabbiani, Evelyn Scheild, Teresa Calandra, Barbie Simons, Adriana Constantino, Guchy Zappa y Roxana Zareccki.

También estuvieron presentes el cónsul de España en Argentina, José María Ridao; la esposa del embajador de Estados Unidos, Wendy Hillebrand Stanley; y María Amelia Alonso, impulsora de la propuesta del homenaje, entre otros invitados especiales.

Los comienzos del renombrado diseñador se remontan a la década de los 90 en la ciudad de Mar del Plata. Sus diseños trascendieron las fronteras del país, reconocidos desde París a Yakarta, y sus maravillosos vestidos, verdaderas obras de arte, son lucidos por figuras como la reina Letizia Ortiz, Mirtha Legrand, Valeria Mazza, Carolina Ardohain, Juliana Awada y Mariana Fabbiani, entre otras.

En el marco de un encuentro entrañable, Lage aprovechó la oportunidad para brindar un cálido reconocimiento a su socio Eduardo Ramírez y a todos sus colaboradores en la figura de sus dos más cercanas colaboradoras. 

“Cuando me preguntan qué me inspira realmente, siempre es la música”, reflexionó, y ahondó: “Cuando pienso en mis comienzos, pienso en la música. La música es inspiradora, nos transporta, es parte de nuestra historia de vida. La música trae recuerdos, emociona y nos hace soñar”.

“Música –matizó– son las mujeres que a lo largo de la mi trayectoria he tenido el placer de vestir. Cada una es una melodía diferente y en esta diferencia me obligan a utilizar distintos instrumentos para interpretar la obra que quieren”.

“Maravillosas mujeres –aseguró– que dejaron y siguen dejando huella en mi historia de crear alta costura para ellas”.

Antes, la diputada María Luisa Estevarena, autora del proyecto que aprobó la Cámara Legislativa porteña, había asegurado: “Este es un reconocimiento a sus más de tres décadas de trabajo y a su aporte a la cultura argentina”. “Lage –dijo– es sinónimo de alta costura, elegancia, glamour y diseño”.

“Sus diseños –avanzó– son únicos, son elaborados artesanalmente con detalles, bordados, plumas que enaltecen sus creaciones”. 

“Él es –ahondó Estevarena– representante de la alta costura, que es una enorme industria que da trabajo a muchísimas personas”.

Finalmente, la diputada y presidenta de la Comisión de Cultura del Parlamento  destacó “su fortaleza y su empuje frente a los diferentes desafíos, tanto personales como profesionales, que ha atravesado a lo largo de su vida”. “Levantarse y continuar el camino es un ejemplo a seguir y a imitar”, concluyó Estevarena.

Por último, María Amelia Alonso, impulsora de la iniciativa, sostuvo: “Sus diseños son su carta de presentación. Muestran conocimiento, refinamiento, trabajo y dedicación”. 

“El talento y la creatividad, una vez descubiertos, fueron cultivados y educados con voluntad y entusiasmo”, avanzó emocionada para compartir algunos aspectos de sus raíces, ya que tanto Gabriel Lage como ella son hijos de gallegos que emigraron a la Argentina.

Durante la velada se proyectó un vídeo que hizo un recorrido por sus más de treinta años de trayectoria y, a su término, se proyectaron los saludos de Mirtha Legrand; María Belén Ludueña y Flavia Palmiero.