En su primera visita oficial a Argentina como secretario de Inmigración y Emigración

Agustín Torres se reunió en Buenos Aires con diferentes referentes del colectivo español

El secretario general de Inmigración y Emigración, Agustín Torres Herrero, inició este jueves una visita oficial de tres días a la Argentina en la que tiene previsto reunirse con los principales referentes del colectivo en Buenos Aires. En la primera jornada de su estancia en la capital argentina, Torres mantuvo el jueves por la tarde un encuentro con los integrantes del Consejo de Residentes Españoles (CRE) en Buenos Aires, en la sede del Centro Galicia.

Agustín Torres se reunió en Buenos Aires con diferentes referentes del colectivo español
Agustín Torres Benito Blanco
Benito Blanco, Agustín Torres y José Mira Lema, durante el encuentro en la Consejería de Trabajo.

El secretario general de Inmigración y Emigración, Agustín Torres Herrero, inició este jueves una visita oficial de tres días a la Argentina en la que tiene previsto reunirse con los principales referentes del colectivo en Buenos Aires.

En la primera jornada de su estancia en la capital argentina, Torres mantuvo el jueves por la tarde un encuentro con los integrantes del Consejo de Residentes Españoles (CRE) en Buenos Aires, en la sede del Centro Galicia. Allí, acompañado por el consejero de Trabajo, José Mira Lema; el cónsul general recién llegado a Argentina, Luis Gil Catalinas; y el cónsul adjunto, Jorge Noval, dialogó por espacio de más de una hora con los consejeros, quienes le transmitieron sus preocupaciones y reivindicaciones.

La lista de peticiones comenzó con un pedido urgente de los consejeros para que se actualicen las bases sobre las que se calcula el monto de las pensiones. También solicitaron que se reanuden los viajes del Imserso y que se incremente el fondo para medicamentos que el Estado español pone a disposición de la ciudadanía residente en el exterior en situación de necesidad.

Asimismo, le plantearon la necesidad de que se derogue la cláusula que impone el ruego del voto en el exterior y que se modifique la Ley de Memoria Histórica, de modo que contemple a todos los nietos de españoles que quedaron fuera de la normativa y, por tanto, privados del acceso a la nacionalidad.

Finalmente, los más jóvenes le solicitaron que se impulse la reglamentación del acuerdo que firmaron Argentina y España durante la última visita del entonces presidente español, Mariano Rajoy, para la homologación de títulos universitarios en ambos países.

Antes, Torres se había reunido con el presidente de la Federación de Sociedades Españolas, Benito Blanco, su esposa, Mariana Vicat, y con un grupo de ex 'Niños de la Guerra', en la sede porteña de la Consejería de Trabajo. También participó en un encuentro con el embajador de España en Argentina, Javier Sandomingo.

Por otra parte, esta mañana, tiene previsto visitar la residencia asturiana y reunirse con los representantes de CeDEU (Centro de Descendientes de Españoles Unidos).

Finalmente, al término de su estancia en el país, el sábado 8, visitará junto a la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social de España, Magdalena Valerio Cordero, ‘la Tinetense’ y compartirá un gran encuentro con la colectividad española en Olivos, provincia de Buenos Aires.