Los conselleiros José González y María Jesús Lorenzana participaron en un foro en Santiago

La Xunta busca fortalecer la relación con China como mercado estratégico para la internacionalización de las empresas gallegas

Los conselleiros de Emprego, Comercio e Emigración, José González, y Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, acompañados por el director xeral de Comercio e Consumo, Gabriel Alén, y por la directora del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape), Covadonga Toca, participaron, el pasado 29 de septiembre, en el foro empresarial ‘Oportunidades de cooperación e inversión entre empresas gallegas y chinas’, organizado por SW Spain con la colaboración de la Confederación de Empresarios de Galicia y de la Cámara de Comercio de Santiago de Compostela.
La Xunta busca fortalecer la relación con China como mercado estratégico para la internacionalización de las empresas gallegas
10,00 h.-           O conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, acompañado polo director xeral de Comercio e Consumo, Gabriel Alén, intervirá na inauguración do foro empresarial Oportunidades de cooperación e  investimento entre empresas galegas e chinesas. No Hostal dos Reis Católicos (Praza do Obradoiro, 1).                          A continuación, ás 10,30 h., a conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, intervirá nun dos paneis. Foto Xoán Crespo
La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, se dirige a los asistentes al foro.

José González subrayó la relevancia de este encuentro –en el que también estuvo presente el embajador de la República Popular China en España, Yao Jing– como un espacio de colaboración público-privada para fomentar nuevas oportunidades en el ámbito de la internacionalización y de la cooperación en mercados estratégicos. Un foro, dijo, que funciona en doble sentido: apoyando a las compañías gallegas en su proceso de implantación en China y, a la vez, favoreciendo la llegada de inversión del país asiático a Galicia.

El titular de Emprego, Comercio e Emigración destacó que Galicia actúa como una administración facilitadora para su tejido empresarial, comprometida con la simplificación de trámites, acompañando a las empresas en los retos que afrontan tanto en el mercado laboral –como la cobertura de vacantes, la flexibilización de la formación para el empleo o la captación de talento– como en el impulso de su competitividad y en el acceso a mercados internacionales, como el caso del chino. Valoró también el papel de las Cámaras de Comercio, a los que calificó de piezas fundamentales en el apoyo y dinamización de las empresas, tanto por su labor de asesoramiento como por su contribución a la internacionalización del tejido productivo.

Galicia, una región de equilibrio y solidez financiera

Por su parte, la conselleira de Economía e Industria destacó a Galicia como socio estratégico para China en Europa por la ubicación atlántica que conecta directamente con los grandes puertos europeos y con América Latina; por contar con una economía que combina una industria fuerte, tradición innovadora y un capital humano altamente cualificado y “por nuestra previsibilidad, algo muy valorado por los inversores internacionales”, aseguró.

En este sentido, María Jesús Lorenzana puso en valor el equilibrio y estabilidad financiera que ofrece la Comunidad gallega gracias a un tejido empresarial resiliente del que forman parte más de 190 empresas que tienen una presencia constante en el mercado chino; a instituciones comprometidas como el Igape, y a la puesta en marcha de herramientas como la Oficina Económica de Galicia para la simplificación de trámites y la centralización de servicios tanto para el empresariado gallego como para los inversores extranjeros al ofrecerles un entorno ágil y eficaz. Y, al hilo, apuntó que el porcentaje de empresas exportadoras regulares creció hasta el 43% del total lo que de la buena muestra de la relación de confianza entre Galicia y China.