En la segunda jornada de trabajo del Encuentro de Empresas Europeas de Fabricación Avanzada

La Xunta destaca en China el “apoyo clave” de la antena del Igape para reforzar la presencia de empresas gallegas en el mercado asiático

Galicia dio un nuevo impulso a su presencia internacional, este miércoles 19, al participar en la segunda jornada de trabajo del Encuentro de Empresas Europeas de Fabricación Avanzada, una iniciativa organizada por el Grupo CITIC y el Gobierno Municipal de Chongqing. La continuidad de la misión permitió fortalecer las relaciones institucionales y avanzar en contactos clave con responsables políticos, grandes grupos industriales y representantes de diferentes países.
La Xunta destaca en China el “apoyo clave” de la antena del Igape para reforzar la presencia de empresas gallegas en el mercado asiático
Igape-Antena en China 2
Covadonga Toca, junto a la delegación gallega en esta misión a China.

La directora del Igape, Covadonga Toca, destacó que esta misión responde al objetivo de presentar una Galicia moderna, competitiva y abierta a la inversión internacional, al tiempo que puso en valor la importancia de CITIC Group, inversor destacado en Galicia y aliado estratégico para impulsar nuevos proyectos. Subrayó también el peso económico de Chongqing, una de las principales municipalidades de China y un referente industrial de primer nivel. Además, resaltó el papel de la Antena del Igape en China, que acompaña a la delegación y constituye un apoyo clave para facilitar contactos, identificar oportunidades y reforzar la presencia de las empresas gallegas en el mercado asiático.

Durante la jornada, la delegación gallega expuso el potencial de los sectores estratégicos presentes en este encuentro, que representan algunas de las actividades más dinámicas y exportadoras de la economía gallega. Se trata del sector agroalimentario, reconocido internacionalmente por su calidad; el metalmecánico, esencial para la naval, la automoción, la eólica marina y el aeroespacio; y el sector de la automoción, sustentado por uno de los principales centros industriales de Europa y un ecosistema tecnológico puntero. También participaron representantes de los ámbitos de la salud y biotecnología, logística y transporte, y de la tecnología audiovisual y digital, que reflejan la creciente especialización y capacidad innovadora del tejido empresarial gallego.

La directora del Igape subrayó que “estos sectores no solo reflejan la diversidad y la fuerza industrial de Galicia, sino también su capacidad para competir globalmente y establecer alianzas de alto valor añadido”. Añadió, asimismo, que encuentros como este “permiten presentar Galicia ante inversores e instituciones chinas como un territorio estable, innovador y con capacidad para atraer proyectos industriales, tecnológicos y logísticos de gran impacto”.

La participación gallega en esta segunda jornada refuerza así la estrategia de internacionalización de la comunidad, consolidando relaciones con China y abriendo nuevas vías para acuerdos empresariales, transferencia tecnológica y cooperación bilateral. Galicia se sitúa, de este modo, como un socio fiable y atractivo para impulsar nuevos proyectos en uno de los mercados más dinámicos y estratégicos del mundo.