LA EDUCACIóN TAMBIéN FORMA PARTE DE LAS MATERIAS QUE PREOCUPAN AL PRESIDENTE PAULINO RIVERO

Las prioridades para Canarias son el empleo, la sanidad y la vivienda

El presidente de Canarias, Paulino Rivero, señala el empleo, la sanidad, la educación y la vivienda como los objetivos prioritarios para el Gobierno canario. A la hora de hacer balance de sus primeros seis meses de gestión también destacó que las ayudas de viviendas para jóvenes son las más altas de todo el Estado e incidió en la importancia que tiene que el empleo que se genere en el Archipiélago sea para los residentes canarios, línea en la que ya trabaja la Consejería del ramo.
Las prioridades para Canarias son el empleo, la sanidad y la vivienda
Paulino Rivero analizó el trabajo realizado en la reunión del Consejo de Gobierno.
Paulino Rivero analizó el trabajo realizado en la reunión del Consejo de Gobierno.
El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, calificó el empleo, la sanidad, la educación y la vivienda como los asuntos más relevantes para su Gobierno en su comparecencia pública tras el Consejo de Gobierno deliberante en el que evaluó los primeros seis meses del Ejecutivo.
Paulino Rivero recalcó la importancia del empleo para los residentes canarios e informó que el equipo de esa Consejería está entregado en los preparativos del Plan de Empleo de forma que antes de finalizar enero sea presentado al Consejo de Empleo para que pueda ser aprobado este mismo mes.
Respecto al área de Sanidad, consideró esencial el Plan de Mejora de Infraestructuras de la Sanidad Canaria en el que está trabajando y destacó las medidas impulsadas para acortar el tiempo de las listas de espera. En este sentido matizó que ya se había abordado un Plan de Choque, con 30 millones de dotación, anunciando que, en breve, comenzará otro Plan Estratégico, dotado con 18 millones de euros.
En cuanto a los acuerdos firmados entre Sanidad y los sindicatos en 2007, Rivero informó que “el Gobierno cumplirá rigurosamente con lo acordado”.
En política de Vivienda, el presidente explicó el esfuerzo económico realizado para el alquiler y adquisición de viviendas a los jóvenes menores de 35 años, convirtiendo así a Canarias en la comunidad autónoma con ayudas más altas de todos el Estado.
En el primer caso, el Gobierno regional subvenciona con 300 euros mensuales a los beneficiarios y en el caso de adquisición, se subvenciona con 12.000 euros la entrada a una vivienda libre y con 22.000 si es vivienda protegida.
En materia de Educación, Paulino Rivero destacó que su Gobierno “está haciendo un esfuerzo importante para mejorar la calidad de nuestro sistema educativo, lo que se ve claramente reflejado en los Presupuestos de 2008”. Comentó los programas específicos que se preparan para entrar en vigor este año, como los específicos para primaria, formación de padres, formación del profesorado y de refuerzo de la enseñanza segundaria, previstos estos con apoyos individualizados a aquellos alumnos con dificultad.  El presidente también anunció que este mes se constituirá el Consejo Canario de Formación Profesional, con el que se pretende definir la nueva oferta de FP, coordinar los sistemas actuales y establecer una formación permanente para adultos.
Paulino Rivero aludió también a los temas de seguridad como uno de los prioritarios de su Gobierno que “ha impulsado el proyecto de la Policía Canaria que será aprobado en los primeros meses del año”. También anunció que “a lo largo del 2008 se verán los primeros efectivos del cuerpo”.
Sobre las situaciones derivadas de la inmigración irregular, el presidente dijo que “trabajamos para resolver lo que no resuelven otros” e informó que continúan las negociaciones con otras comunidades para efectuar nuevas derivaciones de menores no acompañados a la Península.
En cuanto a la situación económica que vive el Archipiélago, acorde con la situación nacional e internacional y propiciada en gran parte por la subida del petróleo y el incremento del precio de los cereales, Rivero dijo que “no se conocían datos tan negativos en España desde el 2002, en general, y desde 1995 no había una inflación tan fuerte”.
Sobre este tema, añadió el presidente, “el Gobierno de Canarias está ocupado en buscar medidas para paliar los efectos de esta inflación y está trabajando en dos vertientes. A medio y largo plazo, apuesta por la diversificación de la economía canaria y por el apoyo al sector industrial”.  Y, añadió, al mismo tiempo “se requieren medidas inmediatas” enumerando varias de ellas, como la adjudicación de obras por importe de 800 millones de euros para compensar la decreciente inversión privada; la apuesta por la calidad y competitividad turística, sector que firmará un acuerdo en enero; así como el abaratamiento del coste de movilidad entre islas.