Elegidos 1.250 para la prestación; 5.791 para las tarjetas de alimentación; y 3.533, para las de medicamentos

Seleccionados los beneficiarios en Venezuela de la prestación sanitaria y de las tarjetas de alimentación y de medicamentos

El Boletín Oficial de Canarias (BOC) publica, este viernes 18, la resolución de la Viceconsejería de Acción Exterior, firmada por su titular, José Luis Perestelo, por la que se resuelve la convocatoria para la selección de los canarios residentes en Venezuela que serán beneficiarias, durante el año 2025, de la prestación de asistencia sanitaria, tarjetas de alimentación y tarjetas de medicamentos.
Seleccionados los beneficiarios en Venezuela de la prestación sanitaria y de las tarjetas de alimentación y de medicamentos
José Luis Perestelo 2
José Luis Perestelo, viceconsejero de Acción Exterior.

En relación a las personas beneficiarias de las prestaciones de la Fundación España Salud (FES), se han seleccionado un número de 1.250 beneficiarios, más 10 beneficiarios adicionales para casos de reclamaciones o recursos, o de la lista de reserva. En esa lista de reserva figuran nueve solicitantes de asistencia sanitaria que, reuniendo todos los requisitos para resultar beneficiarios, han resultado excluidos por falta de cobertura presupuestaria.

Además, se han desestimado las solicitudes de prestaciones sanitarias presentadas por 123 personas por distintos motivos.

Tarjetas de alimentación

En relación a las tarjetas de alimentación, se han seleccionado como beneficiarios a 5.791 personas. Estas tarjetas serán entregadas a sus beneficiarios por el representante de la Fundación Canaria para la Acción Exterior en su sucursal de Venezuela, financiándose las mismas a través de las correspondientes aportaciones dinerarias a la mencionada Fundación, que se librarán con cargo a la aplicación presupuestaria ‘Alimentos al Exterior’ de los presupuestos de la Dirección General de Emigración.

Se ha configurado una lista de reserva con 100 personas, constituida por los solicitantes de tarjeta de alimentación que, reuniendo todos los requisitos para resultar beneficiarios, han resultado excluidos por falta de cobertura presupuestaria.

Además, se han desestimado las solicitudes presentadas por 1.618 personas por motivos diferentes, especificados en un anexo que acompaña a la resolución.

Tarjetas de medicamentos

También se han seleccionado como beneficiarios de las tarjetas de medicamentos a 3.533 personas. Estas tarjetas serán entregadas a sus beneficiarios por el representante de la Fundación Canaria para la Acción Exterior, en su sucursal de Venezuela, financiándose las mismas a través de las correspondientes aportaciones dinerarias a la mencionada Fundación, que se librarán con cargo a la aplicación presupuestaria ‘Medicamentos al Exterior’ de los presupuestos de la Dirección General de Emigración.

Además, se ha confeccionado una lista de reserva con 100 solicitantes de tarjeta de medicamentos que, reuniendo todos los requisitos para resultar beneficiarios, han resultado excluidos por falta de cobertura presupuestaria, y se desestiman las solicitudes presentadas por 1.710 personas por distintos motivos.

La presente resolución comenzó a producir efectos a partir del 1 de julio de 2025 y finalizará el 31 de diciembre de 2025. No obstante, en el caso de que se prorrogue el convenio entre la Viceconsejería de Acción Exterior y la Fundación España Salud, y siempre que exista disponibilidad presupuestaria para mantener las líneas de actuación de medicamentos y alimentos, se entenderá que se prorrogan estas prestaciones objeto de la convocatoria hasta la fecha que se establezca en la convocatoria que se efectúe para el año 2026.

Las personas beneficiarias de las prestaciones objeto de esta resolución están obligadas a comunicar a la Viceconsejería de Acción Exterior las alteraciones que se produzcan en las circunstancias y requisitos subjetivos y objetivos que fueron tenidos en cuenta para su selección. El incumplimiento de tal obligación podrá conllevar la pérdida del derecho.